
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
GUADALAJARA, Jal; 21 de septiembre de 2023.- La diputada Mirelle Alejandra Montes Agredano urgió a conformar el Comité Técnico y establecer las reglas de operación para el Fondo Estatal para la Atención a Desastres Naturales de Municipios del Estado de Jalisco (Foeadenm) para que de esta manera se pueda echar mano de los 71 millones de pesos asignados en caso de así requerirse.
Montes Agredano, ha presentado ya una iniciativa de exhorto en el Congreso del Estado, dirigido al titular de la Secretaría de la Hacienda Pública del poder ejecutivo, Juan Partida Morales, para que esta omisión sea subsanada, y los habitantes de Jalisco tengan la certeza de que, en caso de una emergencia, podrán obtener el respaldo de las autoridades de manera rápida y eficiente:
“Pese a la importancia de este fondo estatal para apoyar a los municipios, y pese a que se le asignó en el 2022, más de 67 millones, y para este 2023 asignamos más de 71 millones de pesos, estos recursos no los podemos disponer. Y no se pueden disponer porque a cinco años de creado este fondo aún no se instala el comité técnico, y tampoco se han publicado las reglas de operación”, mencionó la legisladora.
Para la diputada de la Bancada Joven esta situación deja en mayor vulnerabilidad a las eventuales víctimas de contingencias, pues recordó que el Gobierno Federal eliminó ya una serie partidas, entre ellas el Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN): “Como sabemos, hubo una decisión por parte del Gobierno Federal de desaparecer algunos fondos, sin embargo, eso no implica que no sigamos impulsando y fortaleciendo las políticas públicas que tenemos en lo local”.
En 2009 se creó el Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden) con la finalidad de establecer mecanismos financieros, ágiles y transparentes, que conjugaran y armonizaran a los recursos federales, estatales y municipales que, en su caso, se llegaran a aportar para destinarlos a brindar atención a la población afectada por la ocurrencia de desastres naturales, así como la realización de acciones preventivas tendientes a la mitigación y la reducción del riesgo.
Sin embargo, en el 2018 fue necesario crear otro fideicomiso, el Foeadenm, con la finalidad de dar cumplimiento a la ley de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios, publicada en 2016; así como también en congruencia con el convenio de colaboración suscrito con el Gobierno Federal, que establecía el compromiso de construir un fideicomiso estatal para que operara de manera complementaria al Foeden; y así, ambos instrumentos permitieran, en conjunto, afrontar los daños ocasionados por desastres naturales en Jalisco, se explica en un comunicado.
Al no contarse ya con el Fonden, Mirelle Montes, urgió al Ejecutivo Estatal a tener en orden los esquemas locales para dar respaldo a la población en caso de una contingencia:
“Es de todos conocidos que hace semanas tuvimos trágicas muertes en Guadalajara, por las lamentables inundaciones; y también, por supuesto, vivimos peligro en la integridad de las personas y sus bienes en Tlaquepaque y Tlajomulco por esta misma causa. Los tres municipios emitieron ya una declaratoria de emergencia con la finalidad de atender a más de 500 viviendas afectadas. Así mismo, el Gobiernos tapatío y el Gobierno Estatal entregaron apoyo a las familias que se vieron afectadas, pero esto no es suficiente. Para una ayuda más contundente contamos con los recursos en estos fondos”, indicó.