![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/escuelas-a-todo-color-107x70.jpg)
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
GUADALAJARA, Jal., 31 de agosto de 2021.- Las diferencias que han provocado el distanciamiento y debates entre la Universidad de Guadalajara y el Gobierno del Estado, son de unos pocos que quieren ver pelear a estos dos frentes, aseguró el rector de la casa de estudios, Ricardo Villanueva.
“Esta historia de enfrentar a la Universidad y al Gobierno, de las peores maneras, ya la hemos vivido… y fue terrible, el guión en aquélla época lo escribieron Emilio González Márques y Herbert Taylor, ahora para este “remake” parece que se suma Hugo Luna, pero yo creo que podemos hacer un alto y evitar un conflicto a quienes hoy buscan una oportunidad de educación, y esos son nuestros jóvenes”.
El rector pidió al gobernador considerar otras voces desde la iniciativa privada, cámaras y otras personas de su gabinete, para que la relación entre ambos vuelva a ser de comunicación y acuerdos; “gobernador; yo lo tengo muy claro, no siempre tenemos que estar de acuerdo. Como gobernador de Jalisco tú siempre podrás tomar tus decisiones pero sólo aquellas que la ley te ampara. A partir de una decisión tomada, lo único que seguiremos teniendo en la universidad, es nuestra opinión crítica, pero siempre basada en evidencia, así ha sido hasta ahora y así seguirá siendo”.
Villanueva Lomelí insistió en que la universidad seguirá defendiendo su autonomía y que esta diferencia fue a partir de que la casa de estudios rechazó el regreso presencial a las aulas; “el rol crítico de las Universidades y la evidencia científica muchas veces incomodan a los gobierno en turno, para eso se creó la autonomía”.
ATAQUES EN AUMENTO
Los ataques contra la Universidad van en aumento, lamentó el rector general “para que las universidades podamos defendernos de estos ataques, ataques que sólo son para inhibir o para controlar a los entes autónomos, primero inician estos ataques apretando el presupuesto, luego desgastando con guerra sucia, una guerra sucia que ya están haciendo en redes sociales en contra de la Universidad, después intimidan con auditorías”.
El rector cuestionó si estas diferencias ponen en riesgo otros proyectos para la UdeG; “lo grave es que estás actitudes a quienes pueden dañar es a los jaliscienses. Me preocupa que ahora se vaya a frenar la construcción del Centro Universitario de Tlajomulco o el de Tlaquepaque, o las 3 preparatorias que tenemos pendientes en Tonalá, en Guadalajara y en Tlajomulco. Pensemos en esos miles de jóvenes a los que se les puede afectar por un conflicto absurdo e innecesario”.
Es hora de cambiar la estrategia y retomar el diálogo, “hagamos un alto en el camino, así nos lo pide la gente. Los jaliscienses están orgullosos de ver a su universidad trabajando proyectos trascendentes con tu gabinete, con todos los alcaldes, con los diputados y también con los organismos empresariales” insistió Villanueva.
Luego del balance de la sala de situación de la UdeG, el rector insistió en que la decisión de prolongar el regreso a clases, fue la mejor por parte de la casa de estudios, pues el sector de los 16 a 30 años, son quienes ahora tienen más casos de contagio y hospitalizaciones.