
Recolectan 6 mil libros y 3.5 toneladas de papel en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 14 de agosto de 2025.- Fueron 500 los vecinos de la colonia San Andrés, en Guadalajara, quienes recibieron información sobre la importancia de no dejar basura en las calles, así como del trabajo de corresponsabilidad, a través del operativo Alerta Limpia Vecinal.
Estas acciones forman parte del reforzamiento de los operativos para mantener limpia la Ciudad, una de las principales estrategias del Gobierno.
Personal tapatío les habló de la necesidad de respetar los reglamentos y no tirar desechos en la vía pública, pues esto afecta la salud al generar focos de infección, además de provocar una percepción de inseguridad.
Las viviendas visitadas y que aceptaron sumarse al pacto y trabajar en equipo con el Gobierno para mantener limpias las calles y espacios públicos, se les pegó un distintivo de Limpia Guadalajara.
Para generar conciencia, se les entregó un documento con los 10 puntos que establece el Pacto Limpia Guadalajara que pretende, además, tener espacios públicos en buen estado y fomentar la reducción de residuos:
• Saca la basura solo cuando se escuche la campana de los trabajadores de la limpieza
● Barre tu banqueta, incluyendo hasta la mitad de arroyo vehicular
● Tira la basura solo en los lugares asignados y mantén limpias las calles
● Cuida y mantén limpio el mobiliario urbano, fuentes y el espacio público
● Cuida y mantén limpio los canales. Ayuda a evitar inundaciones, reporta canales con basura al 070
● Cuida y usa correctamente los puntos de reciclaje, no dejes basura, puedes reportar al 070
● Sal a pasear a tu mascota con bolsa para levantar sus heces
● Si tienes un puesto de tianguis deja limpio tu lugar asignado al finalizar tu jornada
● Si tienes un comercio recuerda contar con botes de basura y mantén limpio al interior y exterior de tu negocio.
Los servidores púbicos aprovecharon la visita para levantar los reportes que las y los vecinos tenían sobre fallas de alumbrado público, poda de árboles y otros servicios, los cuales fueron canalizados al Escuadrón de Limpieza de la Comunidad para su atención inmediata.
Alerta Limpia forma parte de la estrategia Limpia Guadalajara ya la fecha, se han realizado labores de socialización en 109 colonias del Municipio. El 90 por ciento de la gente acepta la información otorgada y se compromete a cuidar del espacio público.
Estos operativos están encaminados a cambiar los hábitos de las y los tapatíos encaminados a reducir la generación de basura y tener una buena disposición de los residuos evitando que lleguen a las calles.
La socialización en San Andrés se da a una semana de que el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva, informó el reforzamiento de las medidas educativas y de concientización de los habitantes; para quienes no atiendan, se aplicarán las sanciones previstas, desde el año 2004, en los diferentes reglamentos que incluyen multa económica de van de los 2 mil pesos hasta los 226 mil, el arresto por 36 horas o el trabajo comunitario.
Alerta Limpia también tiene un componente comercial y en los últimos meses se han visitado 491 negocios de los cuales el 86 por ciento cumplió con los requerimientos y el 14 por ciento fue apercibido porque fallaron en algún requerimiento legal.