![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mi-pasaje-107x70.jpeg)
Instalarán módulos de tarjetas Mi Pasaje en universidades de UdeG
GUADALAJARA, Jal., 9 de noviembre de 2022.- El próximo año la Universidad de Guadalajara contará con el presupuesto más alto en la historia con un monto de 14 mil 803 millones 821 mil 208 pesos aseguró la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos, Claudia Salas Rodríguez.
En respuesta de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco advirtió que este presupuesto histórico es producto del convenio tripartita donde el gobierno del estado aportaría más recursos de los que estaría obligado.
El Presupuesto de Egresos para el próximo año contiene el rubro de infraestructura educativa que también beneficia a la Universidad de Guadalajara ya que se contempla una bolsa de 235 mil millones de pesos.
Dijo que con estos recursos se garantiza la construcción de tres planteles universitarios como lo son los de Tlajomulco, Tlaquepaque y Tonalá.
El proyecto presupuestal incluye recursos para los Hospitales Civiles que administra la Universidad de Guadalajara y donde se garantizan mil 138 millones de pesos directos a hospitales civiles para una de áreas prioritarias como lo es el sector salud.
Agregó que la UDG contará con apoyos económicos para reforzar la atención y la infraestructura necesaria en materia de salud que demandan las y los jaliscienses.
“118 millones de pesos para remodelación del Hospital Fray Antonio Alcalde, 42 millones de pesos para la segunda etapa de Oncología y la Unidad de Quemados, 60 millones de pesos para equipamiento, 15 millones de pesos para el Materno Infantil, 20 millones de pesos para el área de Hemodiálisis y 363 millones de pesos para el Hospital Civil de Oriente; si sumamos todo lo que hay en infraestructura educativa e infraestructura de salud nos da un total de mil 138 millones de pesos adicionales”.