
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 13 de diciembre de 2024.- En esta temporada invernal, las personas con rinitis o asma bronquial de origen alérgico, son más vulnerables a desarrollar infecciones de vías respiratorias altas, por lo que se les recomienda acercarse a consulta con un especialista para proteger su salud.
Por medio de un comunicado, la jefa del servicio de Inmunoalergias del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctora Margarita Ortega Cisneros, explicó que estos pacientes suelen tener afectaciones en el epitelio bronquial o en la parte interna de su estructura nasal, lo que los vuelve vulnerables ante microorganismos, sobre todo virus y bacterias que circulan durante la temporada.
Informó que además de desarrollar cuadros gripales, influenza, infecciones de garganta, entre otras afecciones, las personas con rinitis o asma bronquial sin tratamiento pueden agravarse rápidamente y presentar bronquitis, traqueítis e incluso neumonía.
En este sentido, Ortega Cisneros informó que el IMSS Jalisco cuenta con diversos tratamientos para el abordaje de las alergias, sea cual sea su causa, desde el Primer Nivel de Atención, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF). Los pacientes que requieran de tratamientos más especializados, se derivan a unidades hospitalarias en el Segundo o Tercer Nivel de Atención.
En el caso del Hospital de Especialidades, la experta aseveró que se cuenta con esquemas de vacunación que le permiten a las personas alérgicas reforzar su sistema inmunológico, además de fármacos que ayudan a mantener controlados los síntomas tanto de la rinitis como del asma bronquial.
Ortega Cisneros recomendó a la población en general reforzar las medidas de autocuidado evitando los cambios bruscos de temperatura, aplicándose vacunas antiinfluenza y contra Covid 19, además de llevar una alimentación balanceada, rica en antioxidantes como la vitamina C.