
Guadalajara: planes divertidos y experiencias únicas estas vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 12 de abril de 2025.- Para quienes buscan salir de la rutina sin alejarse demasiado, los municipios jaliscienses y sus Pueblos Mágicos ofrecen una alternativa enriquecedora al turismo de sol y playa: una invitación a reconectar con lo que somos a través de nuestras fiestas, costumbres y paisajes culturales.
Esta Semana Santa y Pascua, el interior del estado de Jalisco se convierte en el escenario perfecto para vivir experiencias auténticas, profundamente ligadas a nuestras raíces, a la comunidad y a la tradición.
Mascota: 140 años de historia y orgullo
Ubicado entre montañas y calles empedradas, Mascota celebra este 2025 su 140 aniversario como ciudad, y lo hace con eventos que evocan el alma tapatía en su máxima expresión.
El jueves 10 de abril, el emblemático Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre será el escenario de un Magno Concierto de Mariachi Sinfónico, con la participación del Mariachi Navidad y la Orquesta Sinfónica del maestro Carlos Sánchez López. Un evento gratuito y abierto a todo público, pensado para enaltecer el patrimonio musical que nos identifica.
A esto se suma la Feria del Pueblo Mascota 2025, del 12 al 27 de abril, que llenará las calles de alegría, música, juegos mecánicos, presentaciones artísticas, antojitos mexicanos y el distintivo sabor de la raicilla local. El desfile inaugural del 12 de abril recorrerá las calles principales con carros alegóricos inspirados en los elementos históricos de la región, concluyendo en la Explanada de la Feria con una celebración comunitaria.
Más información en:
Facebook Mascota Pueblo Mágico | Instagram @mascotapueblomagico
Del 17 al 19 de abril, Sayula, también Pueblo Mágico, será sede de la edición 2025 del Festival del Globo, una fiesta visual que busca fortalecer la identidad cultural y el turismo sostenible de la región.
Durante tres días, el cielo de Sayula se iluminará con globos aerostáticos y los tradicionales globos de Cantoya provenientes de Paracho, Michoacán, elaborados a mano con técnicas ancestrales. Esta colaboración entre dos comunidades hermanas representa un verdadero puente de diálogo cultural entre Pueblos Mágicos, además de ser una experiencia única para los asistentes.
El festival incluye talleres, presentaciones artísticas, gastronomía regional y actividades para toda la familia, posicionando a Sayula como un destino que celebra su historia con innovación y orgullo.
Redes oficiales:
Facebook Sayula Pueblo Mágico | Instagram @fiestadelglobosayula
A la orilla del Lago de Chapala, las comunidades de Ajijic y Chapala reviven cada año una de las manifestaciones religiosas más profundas y participativas de la región: la representación de la Pasión de Cristo.
Desde el Domingo de Ramos (13 de abril), con la entrada triunfal y bendición de palmas en la plaza principal, hasta la representación de la resurrección el 19 de abril, los asistentes podrán ser testigos de una puesta en escena viva, comunitaria y emocional, con un profundo sentido espiritual y social.
Las actividades incluyen verbenas, procesiones nocturnas, encuentros religiosos y momentos que permiten una verdadera conexión con las tradiciones jaliscienses más íntimas.
Detalles en: Facebook La Pasión de Cristo Ajijic
En la región Altos Norte, Lagos de Moreno se destaca por su arraigo religioso y su participación ciudadana, especialmente en Comanja de Corona, donde se realiza uno de los Viacrucis Vivientes más significativos del estado.
La representación, planeada y ejecutada por la propia comunidad, se ha convertido en una experiencia simbólica que año con año convoca a cientos de personas. Es una muestra del poder del arte, la fe y la colaboración entre generaciones.
Más información en:
Facebook Turismo Lagos | Instagram @turismolagos
Esta Semana Santa y Pascua 2025, Jalisco invita a mirar hacia sus pueblos, sus montañas, sus plazas, sus calles llenas de historia. A vivir más despacio, a sentir más profundo. Conocer lo nuestro y reconocerlo como parte de nuestra identidad.
Viajar por el interior del estado no solo es una oportunidad de descanso: es un viaje hacia nuestras raíces, hacia nuestra cultura viva, y una forma de reencontrarnos con lo que realmente importa.
Tapalpa y Mazamitla
Además, en los municipios de Tapalpa y Mazamitla, los visitantes podrán encontrar actividades para todos los gustos, desde momentos de relajación al interior de una cabaña, caminatas tranquilas y comidas deliciosas, hasta actividades al aire libre y extremas como tirolesa y escalada.
Aprovecha estos días para disfrutar con tu familia del abanico de opciones que ofrece el interior del Estado y que se encuentra muy cerca del Área Metropolitana de Guadalajara.