
Fortalecerán Jalisco y gobierno federal coordinación en gestión de riesgo
PUERTO VALLARTA, Jal., 18 de diciembre de 2023.- A tres años del asesinato del exgobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, sus amigos, conocidos y compañeros de gobierno y partido aún duelen su pérdida, pero aseguran que preservan su legado.
A manos de una pareja, por supuesto encargo del crimen organizado, cuando salía de los baños del restaurante Distrito 5 en Puerto Vallarta, la madrugada del 18 de diciembre de 2020 Jorge Aristóteles fue asesinado.
La noticia de inmediato se propagó a nivel estatal y nacional, e incluso tuvo alcances internacionales, pues le saber asesinado a un ex gobernante era algo que enconaba aún más el ambiente se inseguridad que se vivía y persiste en el país.
“Mataron a Aristóteles en Vallarta”, se podía leer en los titulares de todos los noticieros del país, al momento que comenzaban las investigaciones que, con el paso de los meses, apuntaban a un atentado directo que posteriormente -según la Fiscalía de Jalisco- había sido perpetrado por el crimen organizado. Del móvil, aún se desconoce, aunque para el actual gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, el crimen ya está esclarecido y resultó, aunque del hecho no hay una sola persona detenida.
“Es un hecho que aún queda impune que duele a Jalisco y que le duele al partido”, dijo la dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, Laura Haro Ramírez, instituto político al que pertenecia Sandoval Díaz.
La dirigente partidista y actual aspirante a la candidatura a la gubernatura Jalisciense recordó a Sandoval Díaz como un humanista, una persona sensible con las necesidades de los y las jaliscienses, y que no se detuvo -dijo- por esforzarse en mejorar la calidad de vida de los más necesitados.
Jorge Aristóteles formó parte de ese grupo llamado el nuevo pri el que gobernó junto al expresidente Enrique Peña Nieto y a pesar de que varios de esos gobernantes se encuentran en la cárcel a Aristóteles se le recuerda más por sus hechos en favor de los jaliscienses, aunque desde el inicio de su gobierno los hechos de violencia como en todo el país estuvieron siempre presentes.
“Fue un gran gobernante, siempre cercano a las personas, conocía perfectamente las necesidades de Jalisco y luchó para mejorar la vida de los jaliscienses”, dijo por su parte Teresita Marmolejo dirigente del PRI en Puerto Vallarta, ciudad donde el exmandatario fue abatido.
Tras el asesinato de Jorge Aristóteles los reclamos de Justicia se hicieron presentes tanto por la clase política como por el pueblo pero también estuvieron presentes las manifestaciones y reconocimientos hacia el ex mandatario.
“Jorge dejó grandes obras para la ciudad que hoy estamos disfrutando, pero tenemos un gran compromiso con ellas (…) Yo creo que el mejor legado que podemos dejar sin duda es ahora continuar y llenar de contenidos sus obras, una de ellas Paseo Fray Antonio Alcalde”, expresó en diciembre de 2021 el entonces alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, en el primer homenaje luctuoso de el ex mandatario.
“Jorge trabajó mucho para dignificar Jalisco, siempre de la mano de ustedes. Gracias Jorge, hasta donde te encuentres, a dos años de tu ausencia, tu ausencia duele. Si Jorge estuviera aquí, nos estaría diciendo con una gran sonrisa, no dejen de renovarse”, dijo Lorena Arriaga, viuda de Sandoval Díaz, durante el homenaje que rindieron los priistas en 2022 al exgobernador.
Quienes trabajaron de la mano de Sandoval Díaz reconoce su ímpetu, su esfuerzo y sus ganas de ayudar a todos los jaliscienses, pero también recuerdan al amigo, al compañero que siempre tenía un momento para acompañar, para compartir y para aconsejar.
“Quiénes estuvimos el orgullo de trabajar de su mano lo recordamos pero también recordamos al amigo aquel que siempre estuvo cerca que siempre apoyó y que nunca dejó solo”, expresó por su parte Andrés González Palomera, quien fue candidato a la presidencia de Puerto Vallarta en el 2021 y que posteriormente fue director del organismo operador del agua en ese destino turístico.
A tres años de su asesinato, que para muchos sigue impune, el recuerdo de Sandoval Díaz perdura y quedará en el recuerdo de que lo conocieron.