
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 5 de febrero de 2022.- En busca de proteger y garantizar los derechos humanos, el Gobierno de Jalisco trabaja en la consolidación de un Plan Estatal de Atención a las Medidas Cautelares 708-19.
A través de su cuenta de Twitter la subsecretaria de Derechos Humanos, Fabiola Loya, dio a conocer los detalles de lo que se está realizando para resolver el grave problema de contaminación persistente en las zonas aledañas al Río Santiago.
En el comunicado informan que el Plan Estatal de Atención a las Medidas Cautelares 708-19 integrará dos proyectos prioritarios.
“Revivamos Río Santiago (RRS), programa que busca la recuperación integral de la cuenca y la recuperación de la Zona de Intervención Especial (ZIE) de los Pueblos de Poncitlán en la ribera del Lago de Chapala”.
Explicaron que el siguiente paso será socializar la información y crear mesas de diálogo con los habitantes de los municipios de El Salto y Juanacatlán, así como en las localidades de San Pedro Itzicán, Agua Caliente, Chalpicote y Mezcala del municipio de Poncitlán, para continuar con la atención a la Medidas Cautelares.
“Como parte de todo este proceso, reconocemos que los municipios acompañan la estrategia como actores y aliados clave, es por eso que a partir de febrero, se reactiva la comunicación y agenda colaborativa en este sentido, buscando que el Plan Estatal de Atención a las Medidas Cautelares 708-19, de abordaje estatal, de pie a la consolidación de accionables a nivel municipal”.