
Rescatan en Tlajomulco a 2 personas privadas de la libertad
GUADALAJARA, Jal., 19 de julio de 2022.- Tras darse a conocer los resultados de percepción de inseguridad realizados por Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, donde Jalisco se ubica se ubica por debajo de la media nacional con el 64.9 por ciento, mientras que la percepción de inseguridad en el país es del 67.4 por ciento, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga es el municipio que mejor percepción registró.
En junio de 2021, la media nacional era de 66.6 por ciento y Jalisco se ubicaba 4.7 puntos por encima, lo que en este año representa una disminución de 6.45 puntos.
Por su parte el municipio de Tlajomulco registró una disminución de 8.9 por ciento, siendo el municipio metropolitano con más decremento en la percepción de inseguridad.
En junio de 2022 se registra la menor percepción de inseguridad desde diciembre de 2020: se detecta una clara tendencia a la baja en el último año y de manera sostenida en el último semestre.
Dic 2020 | 65.6 por ciento
Junio 2021 | 70.9 por ciento
Sep 2021 | 65.0 por ciento
Dic 2021 | 72.3 por ciento
Mar 2022 | 67.8 por ciento
Jun 2022 | 61.7 por ciento
Con esta tendencia favorable, Tlajomulco se mantiene en el segundo municipio del AMG con menor percepción de inseguridad, solo 0.3 por ciento por debajo de Zapopan.
La percepción de inseguridad en Tlajomulco, en junio de 2023, está por debajo del índice nacional:
Tlajomulco | 61.7 por ciento
Nacional | 67.4 por ciento
Tlajomulco es el municipio del AMG con mayor reducción trimestral en la percepción de inseguridad (a pesar de que la medición coincide con las coyunturas de las fosas clandestinas encontradas en el municipio)
Variación en Tlajo | -6.1 por ciento
Variación en Tonalá | -4.2 por ciento
Variación en GDL | -1.7 por ciento
Variación en Tlaquepaque | -1.6 por ciento
Variación en Zapopan | +0.8 por ciento
En el último trimestre crece el porcentaje de personas que percibe que el gobierno de la ciudad es efectivo en la resolución de las principales problemáticas:
Efectividad del gobierno (mar-2022) | 23.9 por ciento
Efectividad del gobierno (jun-2022) | 26.5 por ciento