Activan SEP y FMF el torneo de futbol escolar más grande
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 6 de febrero de 2025.- El Gobierno de Tlajomulco realizó la firma de un convenio con el el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), a fin de colaborar en temas de participación ciudadana y continuar impulsando la transparencia, como lo ha venido haciendo convirtiéndose en un referente en el tema.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez destacó que, con este acuerdo, Tlajo refrenda su compromiso con la democracia y con la voz de la ciudadanía, al tiempo que se establecen las bases para que gobierno y sociedad trabajen juntos en la construcción de una ciudadanía más activa, informada y participativa.
“Con este convenio vamos a reforzar nuestra voluntad de seguir impulsando mecanismos que acerquen al gobierno a la gente, por eso es tan importante la firma de este convenio, damos un siguiente paso donde involucramos a esta institución tan importante que nos permite legitimar la participación de la gente y de la ciudadanía en la toma de decisiones. Ahora también, en los ejercicios democráticos que podamos tener en el gobierno, tenemos delegaciones y agencias municipales que pronto tendrán que renovar sus representantes, tanto de delegados como agentes municipales, y hemos hecho el compromiso con la ciudadanía de generar un ejercicio democrático, un ejercicio donde cada localidad pueda definir a sus representantes”, explicó Gerardo Quirino.
El primer edil recordó que la democracia no solo se ejerce en las urnas por lo que con la firma de este convenio se promoverá la capacitación en materia de participación ciudadana, con la realización de foros, congresos y talleres. Además, agradeció al IEPC por esta alianza que, sin duda, garantizará una democracia participativa.
Por su parte, la Consejera Presidenta del órgano electoral, Paula Ramírez Höhne, enfatizó la importancia de continuar con los procesos de capacitación y concientización para fortalecer la democracia y, sobre todo, la participación activa del electorado.
“Es por ello que celebro este convenio, además de subrayar, el compromiso del IEPC Jalisco, de seguir promoviendo herramientas en beneficio de la ciudadanía y sus derechos en conjunto con actores estratégicos de la vida pública de nuestra entidad, de manera que, a título propio, y sobre todo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, agradecemos al Gobierno de Tlajomulco, encabezado por su presidente municipal, aquí presente, por su disposición y su voluntad, por trabajar de manera conjunta y celebrar este convenio de colaboración”, concluyó la titular del IEPC.
En la firma del convenio estuvieron presentes los consejeros electorales, los regidores de Tlajomulco, la síndica Thania Morales Rodríguez, y el Secretario General, Tomás Figueroa Padilla, entre otros.
El convenio con el IEPC incluye entre otros compromisos:
• Capacitación e implementación de actividades conjuntas en materia de participación ciudadana
• Organizar actividades conjuntas en materia de consulta en el municipio
• Planear y desarrollar eventos académicos, tales como cursos, foros, seminarios y congresos
• Organizar mesas redondas, simposios, diplomados, talleres, y congresos
• Preparar y llevar a cabo cursos de formación, actualización y capacitación en materia electoral y de participación ciudadana