
Vinculan a proceso a presunto homicida del doctor Librado
GUADALAJARA, Jal., 20 de julio de 2025.- La colonia Colinas de la Normal fue el escenario donde 31 personas realizaron trabajo comunitario por haber tirado basura en la calle.
Alain Preciado, director de Justicia Cívica del Gobierno de Guadalajara, destacó que estas personas optaron por adherirse al programa de Servicio Comunitario, en lugar de pagar la multa o cumplir con el arresto.
“Hacen trabajo comunitario barriendo, limpiando, juntando basura, incluso pintando algunos puntos de la Ciudad que puede ser en unidades deportivas, plazas principales, canales. El programa lo hemos llevado a más de 60 colonias de Guadalajara”, explicó.
En lo que va de la Administración, 980 personas han sido puestas a disposición por faltas administrativas, de las cuales, 699 corresponden a tirar basura en la vía pública. El 80 por ciento de las personas han optado por incorporarse al programa de Servicio Comunitario.
El funcionario precisó que este servicio es una medida reeducativa, pues se pretende que el infractor se dé cuenta de la afectación que causó y tome conciencia de la falta.
“De alguna otra manera, le faltó el respeto a la ciudadanía, a su sociedad, a su comunidad y, es una forma, de resarcir el daño de esa conducta antisocial”, explicó.
Preciado recordó que, de acuerdo con la Ley de Ingresos vigente, las sanciones por tirar basura en la vía pública va de las 20 a las 2 mil Unidades de Medida de Actualización, es decir, de los 2 mil 260 a los 226 mil pesos, y el arresto de 24 a 36 horas.
Estas sanciones, detalló, pueden conmutarse por hacer cinco horas de trabajo comunitario en beneficio de alguna colonia o espacio público de Guadalajara, de acuerdo con lo señalado en el reglamento de Justicia Cívica de Guadalajara.
A los infractores, agregó Precisado, se les otorgan alimentos y agua, además de que se vigila su salud y se protegen sus derechos humanos.
“Es importante decir que al final de que terminan su labor, su trabajo comunitario, se tiene una charla con ellos, en la cual se les platican las bondades de este programa y también se les concientiza, para que de alguna otra manera no vuelvan a cometer la falta administrativa que cometieron en la ciudad”.
Por su parte, Lucía Ochoa, representante de la Asociación de Colonos de Colinas de La Normal, se congratuló de los beneficios del programa, pues se intervino la zona comercial, las plazoletas y la Avenida Científicos.
“A los locatarios y a los vecinos nos parece muy bien. Además ayuda a crear conciencia entre los mismos vecinos”.
Jorge, uno de los infractores por tirar basura, también vio con buenos ojos el programa de servicio comunitario, en vez de estar detenido o pagar la multa.
“La verdad que pues no se me hace así como que pesado, ni nada, pues más bien al contrario, contribuimos con la comunidad para que esté la ciudad limpia, las áreas limpias, a mí, sí me hace chido”.