![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5997-107x70.jpeg)
Roberto Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por conflicto de interés
EL ARENAL, Jal., 23 de noviembre de 2023.- Para aquellos quienes integran los liderazgos de la industria agave-tequila, es fundamental que exista continuidad en las alianzas que han permitido al sector alcanzar sus niveles actuales de crecimiento, por ello, es necesario que en la agenda pública se pongan en primer plano temas como la defensa de la Denominación de Origen Tequila; la expansión de mercados de la bebida nacional; así como la articulación de una política rigurosa de protección al paisaje agavero, entre otros.
Así lo afirmó el propietario y CEO de la firma El Castillo de Tequila, Gildardo Partida Hermosillo, al participar como organizador y convocante del encuentro que sostuvieron empresarios tequileros y agaveros, y quienes tuvieron como invitado especial al precandidato del partido Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
“Le hemos expuesto a Pablo Lemus que, para nuestro sector, que es un gran motor de la economía no sólo para la Región Valles, sino para Jalisco y para el país, es fundamental que podamos fortalecer ese trabajo que se ha hecho desde hace muchos años y que ha dado como resultado la proyección del tequila como un emblema nacional, pero también como un modelo exitoso de alcance mundial”, explicó.
Partida Hermosillo indicó que este es el momento oportuno para insistir frente a los liderazgos políticos, sobre los aspectos más profundos que deben abordarse en cada ámbito de la sociedad, para que éstos sean incorporados y atendidos al momento de diseñarse nuevas políticas públicas:
“La industria agave-tequila vive una gran coyuntura en la actualidad. Enfrentamos el reto de acceder a los mercados globales, más allá de la internacionalización que hoy tenemos. Al mismo tiempo, nos encontramos en un proceso de reconversión para alcanzar objetivos inéditos en cuanto a sustentabilidad, sostenibilidad y responsabilidad social”.
Al exponer el rumbo que va tomando la industria agave tequila, el CEO de El Castillo de Tequila recordó que en la zona de Denominación de Origen existen mil 421.4 millones de plantas de agave, distribuidas en más de 426 mil hectáreas.
“Además, cuenta con 185 destilerías inscritas ante el Consejo Regulador del Tequila, que, juntas, producen más de 600 millones de litros al año, distribuidos entre más de mil 500 marcas de tequila que se exportan en 120 países”.
El precandidato al gobierno del estado, Pablo Lemus Navarro mencionó que con esta visita a El Arenal ha cubierto ya el 25 por ciento de los municipios de la entidad, en un ejercicio que ha aprovechado para propiciar mayor cercanía con la gente y conocer de primera mano las necesidades de cada región. También se trata de la cuarta reunión sectorial con productores del campo en la que el precandidato emecista ha participado desde su registro ante las autoridades electorales.
“Hablar con ustedes es una gran enseñanza y un gran aprendizaje que me va a dar a mi mucho bagaje para que, como gobernador de Jalisco, podamos apoyar como nunca al campo en nuestro Estado”, señaló, para luego ceder micrófonos a los asistentes.
En la Región Valles se encuentra el Paisaje Agavero, integrado por los municipios de Teuchitlán, Magdalena, Tequila, Amatitán y El Arenal.