![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6159-107x70.jpeg)
Dirige José Luis Trejo a Jaguares de Liga Premier
GUADALAJARA, Jal., 29 de marzo de 2021.- Diego Lainez estará en uno de los grandes eventos de este verano con la Selección Mexicana.
Su destino está en manos del técnico del Tricolor Sub 23, Jaime Lozano: si lo elige en la lista final para los Juegos Olímpicos y si no, el Tata Gerardo Martino, técnico del representativo Mayor, lo tiene contemplado para la Copa Oro de la Concacaf.
“Diego (Lainez) es como Uriel (Antuna), de esos futbolistas que se acomodan muy bien a entrar de cambio y logran el objetivo de ser un revulsivo para el equipo. Cómo vislumbro el futuro de Diego, estará ligado estrictamente a las decisiones de Jaime (Lozano). Cuando él tome decisiones, definiremos el lugar donde estará Diego”, explicó.
“Lo que creo y sin conocer ni una mínima punta de lo que será la lista definitiva de Jaime, no la conozco hoy y seguramente en las próximas semanas lo haré, me animaría a decir que Diego estará en uno u otro lugar. La prioridad la tiene Jaime para los Juegos Olímpicos y yo debo esperar a ver cuáles serán las decisiones de él”, añadió el entrenador, después de la victoria de este martes por 1-0 sobre Costa Rica, en partido amistoso que se disputó en Austria.
Tras la gira que concluyó con una derrota ante Gales y la victoria frente a los ticos, el Tata hace un balance positivo. “Lo que más rescato es algo que justamente hablamos con los futbolistas ayer y que tiene que ver con cuando el equipo está plenamente concentrado en la idea de juego, en que no haya nada ninguna circunstancia que lo separe de la idea de juego. Esto fue una evolución del equipo de Gales a hoy, porque desde mi punto de vista Watson en la primeras participaciones que tuvo en la primera debió ser amonestar y en la segunda le correspondía expulsión. En la primera no fue amonestado, en la segunda vio la amarilla y ante el error arbitral este equipo siguió concentrado en su forma de jugar eso es lo que hemos evolucionado de un partido a otro. No debe haber ninguna situación extra futbolística que nos separe de nuestra forma de jugar y nos aleje de buscar el partido. Es lo que mejor hemos demostrado hoy”, detalló Gerardo Martino.
“Tarea siempre nos llevamos porque nos encontramos con los jugadores una vez cada tres meses y por supuesto tenemos cosas por seguir mejorando, trabajo que repetir, situaciones de partido que debemos repetir con diferente tipo de trabajo. El trabajo en Selección es de evolución constante. Si en un equipo estando todos los días con los futbolistas cuesta implementar una idea de juego, con Selección esos tiempos son mejores y cada encuentro debe ser un aprendizaje. Con cada partido vamos encontrando situaciones a corregir o situaciones que van quedando en el olvido, no implementamos o no hemos tenido tiempo de trabajarlas. El trabajo en Selección hasta llegar a un Mundial no puede tener tareas pendientes, porque si llegas ahí con tareas pendientes, lo más probable es que vuelvas a casa demasiado rápido”, añadió el Tata.
Esta gira por Europa fue distinta a otras, pues tuvo que echar mano de más jugadores y probar con varios cambios. “A veces el análisis de la gira, a veces entendemos que hay que dar posibilidades a todos. Después el partido con Gales me preguntaban si ese resultado modificaba algo para el segundo partido y decía que no, que la idea de cómo jugar uno y otro partido la teníamos de antemano. Salcido sabía que iba jugar el primero, pero no el segundo y terminó jugando los dos porque Néstor tuvo una lesión”, afirmó.
“Habiendo modificado poco en la última gira, en esta necesitábamos modificar un poco más, sobre todo porque sabíamos que habría jugadores que no estarían para 90 minutos, pero preferimos que era mejor que estén a que no estén, por eso llamamos a cuatro jugadores de la MLS, que claramente no estaban en el ritmo que tienen habitualmente cuando están en pleno campeonato. Esta gira la entendimos como que daba para modificar más de lo habitual y como les digo a veces entenderemos que hay que modificar más de lo habitual y habrá momentos en lo que tendremos que modificar menos de lo habitual. No hay nada preestablecido, sólo es entender los momentos y tomar las decisiones que creemos que son las mejores”, concluyó el técnico de la Selección Mexicana.