![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c6b2eb81-8228-41a0-bbf2-4f4bfe47e8fa-107x70.jpeg)
Ofrece De Ronda en Tlaquepaque eventos culturales gratuitos
GUADALAJARA, Jal., 27 de agosto de 2020.- Para atender el grave problema de enfermedades renales en el municipio de Poncitlán, en particular en San Pedro Izticán, ya está trabajando un centro de Salud que da seguimiento a más de 100 pacientes, confirmó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro en visita a la región Ciénega.
“En esta área del Centro de Salud de Poncitlán estamos haciendo un trabajo muy importante y demandado por la comunidad, atender a los pacientes que traen problemas renales que son uno de los asuntos que se han discutido en cuál es la causa que está detrás de estos padecimientos, con la Universidad de Guadalajara estamos haciendo un análisis mucho más amplio, también particularmente enfocado a revisar qué es lo que está pasando con los niños, ¿cuántos pacientes has atendido?, 111 pacientes con problemas renales”.
El mandatario y su equipo de trabajo estuvieron de visita en los municipios de Poncitlán y Ocotlán donde también supervisaron el avance de obras en los planteles educativos abandonados por años y que fueron reconstruidos y adecuados a las necesidades del personal docente, estudiantes y padres de familia.
“Una vez que se hace el trabajo de renovación de infraestructura podamos empezar a desarrollar modelos de aprendizaje mucho más completos que podemos incluir a esta escuela, el modelo Educar para la Vida para poder ampliar los horarios para poder traer los programas de alimentación, de activación física, de acceso a la cultura, de formación cívica”.
Al iniciar la visita a Ocotlán, entregaron las obras de la Escuela José López Portillo Rojas que con más de 20 millones de pesos se logró la reconstrucción completa de módulos nuevos, cancha multiusos, domos, baños y áreas no funcionales que ponían en riesgo al personal, niñas y niños.
En este municipio, entregaron la primera etapa del malecón con un monto de 21 millones de pesos, finalizando el tramo del margen norte y una parte del sur y que dará paso a la segunda etapa.
Ahí, como en otros puntos del cauce del Río Zula y Río Santiago, la limpieza del lirio es permanente dando una restructuración completa de la zona.
En el recorrido se informó que en la Región Ciénega, la Red Jalisco cuenta con una avance del 48 por ciento 95 kilómetros de los 200 del tendido de la fibra óptica. Se calcula que para la última semana de septiembre la presidencia municipal cuente con el servicio de internet.
A través de sus redes sociales, el Gobernador dijo que continuarán con las obras, hasta su conclusión, de la carretera de Ocotlán-Labor Vieja y la que va a San Miguel de la Paz.
En San Martín de Zula, también en Ocotlán, el Gobernador entregó la obra terminada del Centro de Salud para esta población, el cual está listo para proseguir con el proceso de acreditación que garantice una mejora en la prestación de servicios médicos.
En este recorrido Enrique Alfaro anunció el inicio de la construcción de lo que será el Hospital Regional de Ocotlán; y dio a conocer que fue concluida la obra de rehabilitación del Centro de Salud de Poncitlán y supervisó la conservación periódica y reconstrucción de la carretera 104, tramo Chapala-Mezcala y el tramo de la carretera código 160, en el tramo Poncitlán-San Pedro Itzicán.