![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Atequiza-2-107x70.jpg)
Liberados 71 migrantes de autobuses tomados por estudiantes de Atequiza
GUADALAJARA, Jal., 23 de marzo de 2021.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) visitó los 9 módulos de aplicación de la vacuna contra Covid 19 en Guadalajara, durante los 3 días del proceso y recabó las quejas por parte de la ciudadanía, por ello exhorta a los tres niveles de gobiernos a mejorar la comunicación y la coordinación para garantizar los derechos de las personas que buscan aplicarse la dosis.
Durante las visitas observaron en el exterior que el número de personas a la espera superaba casi en tres tantos la cantidad de vacunas a aplicar en el día, generándose largas filas y aglomeraciones. Además permanecían en la calle hasta 48 horas previas a la jornada, bajo los rayos del sol; muchas de ellas tuvieron que permanecer de pie.
“Quienes asistieron manifestaron mucha inconformidad por la falta de información y organización, así como por el reducido número de vacunas, lo que propició discusiones entre las personas que acudieron a los módulos y las autoridades, así como entre particulares”.
En la jornada del domingo 21 de marzo, alrededor de las 11:30 horas ya se había agotado el número de vacunas disponibles; como las personas seguían en el lugar, tuvieron que realizar una segunda entrega del biológico a los diferentes centros, pero aun así fue insuficiente.
Ya para el lunes que fue el último día de la aplicación de las dosis se registró una afluencia menor. “No obstante que los organizadores informaron que sólo serían atendidas las personas con ficha, muchas de ellas decidieron permanecer en fila en la vía pública en espera de un surtido adicional”, concluyen.