
Gana Daniel Noboa segunda vuelta presidencial en Ecuador
GUADALAJARA, Jal., 13 de noviembre de 2023.- A punto de concluir la quinta etapa de Mi Bici rumbo a la zona oriente de la ciudad para agregar 60 estaciones, con un avance de 70 por ciento, debe estar lista para finales de noviembre, explicó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
“En 2023 tiene una inversión de 74.2 millones de pesos que nos va a permitir crecer 60 estaciones y tener 772 bicicletas adicionales en el sistema, es una apuesta de largo plazo que incluye también más de 100 millones de pesos para la operación del sistema, 23 millones de pesos para poder reparar las bicicletas que estaban dañadas de las otras etapas”.
Alfaro Ramírez supervisó el avance de esta ampliación comenzando en la estación de Mi Bici en Plaza Patria en la entrada de la Línea 3 del Tren Ligero.
Durante un recorrido que realizó por algunas de las 40 nuevas estaciones que ya fueron totalmente concluidas, el mandatario estatal dijo que con estas acciones Mi Bici aumentará su cobertura a 29 colonias de la ciudad, es decir, un 20 por ciento más de crecimiento en términos generales de este proyecto.
El director de la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad del AMG, Adrián López, explicó que ya son 40 estaciones totalmente terminadas.
“La intención es que podamos seguir creciendo al oriente de la ciudad, esta es una de las estaciones de refuerzo sobre el corredor de Ávila Camacho, hoy estamos cerrando con la instalación número 40 de estas 60 estaciones”,
Por su parte, la titular de IMEPLAN, Patricia Martínez Barba, comentó que el objetivo a mediano y largo plazo de sistemas de transporte activo como Mi Bici son impulsar un modelo de movilidad más amigable con el medio ambiente y que active a las personas a una movilidad más ordenada, segura y accesible.
“Buscamos modos de trasladarnos mucho más eficientes, amigables con el medio ambiente y decirte que hoy al día, en el sistema de Mi Bici se realizan 14 mil viajes diarios y el 70 por ciento de los usuarios utilizan la bicicleta del sistema para moverse al trabajo, entonces esto nos habla de que el automóvil no es la única opción y de que la gente está conviviendo en la ciudad de una manera distinta”.
El programa de Bicicletas Públicas Mi Bici inició operaciones en 2014 y su éxito en la ciudad ha impulsado su expansión a través del Plan Maestro de Crecimiento. Desde que inició operaciones y hasta la fecha se han realizado 26 millones de viajes y se han registrado 152 mil usuarios. Se estima que diariamente se realizan alrededor de 14 mil viajes.
Las colonias que se verán beneficiadas con la quinta ampliación del proyecto Mi Bici son: Alcalde Barranquitas; Analco; Jardines Alcalde; Colinas de la Normal; El Real; El Retiro; El Santuario; General Real; Guadalupana Sur; Independencia Oriente.; Independencia Sur, La Divina Providencia; La Loma Poniente; La Perla; Mezquitán; Niños Héroes; Revolución; Sagrado Corazón; San Juan de Dios; San Miguel de Mezquitán; San Juan; La Paz; Centro; Los Maestros; Patria, Vallarta Cuauhtémoc; Jardín de San Ignacio; Jardines de Guadalupe; Jardines de Tepeyac.