![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Lemus-Navarro-107x70.jpeg)
Federación no ha mandado el recurso para pago de maestros: Lemus
SAN JUAN DE LLA LAGOS , Jal., 14 de abril de 2021.- En su gira por la región Altos Sur de Jalisco, el gobernador, Enrique Alfaro, de visita en San Juan de los Lagos, supervisó los avances del libramiento y de los colectores para aguas negras.
“Cómo va el libramiento de San Juan, ya el primer tramo se terminó, estamos arrancando el primero de tres puentes que tenemos que hacer y vamos a iniciar un segundo frente de trabajo para que este libramiento que es fundamental para la vida económica de San Juan y de todos los Altos de Jalisco se pueda terminar a la brevedad, también vimos ya terminados los colectores del río, nos faltan nada más las conexiones que estarán terminándose en tres semanas para que la planta de tratamiento que ya está terminada y está en proceso de estabilización, podamos garantizar que en cuatro semanas ya no se van a descargar agua negras en San Juan de los Lagos”.
El mandatario explicó que a partir del próximo mes entrará en funcionamiento la planta de tratamiento y la red de colectores en San Juan de los Lagos que permitirá que el Río Verde y Río de San Juan, dejen de recibir descargas de aguas negras de la ciudad y sus comunidades, agregó que este sistema conectará con los trabajos de saneamiento de las PTAR de Yahualica y Lagos de Moreno.
Al respecto, en una gira de supervisión de obras por los Altos de Jalisco, el mandatario precisó que el próximo temporal de lluvias evitará crecer el problema ambiental y de salud pública para una de las ciudades más turísticas de Jalisco.
Ambas obras en este punto forman parte de Revivamos el Río Santiago que ha ampliado su cobertura de saneamiento del 64 al 71 por ciento en los 17 puntos de la red de plantas y colectores a lo largo del caudal.
En Valle de Guadalupe el mandatario recorrió las obras ya concluidas de remodelación de la escuela primaria Silvano Barba González. Ahí, externó la importancia de la visita para supervisar que la red de fibra óptica ya conecta el municipio.
En la unidad deportiva Aragón, supervisó el avance general del 89 por ciento, que contempla un salón de usos múltiples, la rehabilitación del cercado perimetral de la cancha, una zona de eskatopista, mantenimiento en la rota pista y un área de juegos infantiles, así como la renovación de los baños y área de picnic.
También visitó Mexticacán y Yahualica para revisar cómo quedaron las áreas deportivas y pudo comprobar que la Red Jalisco de internet con fibra óptica ya está funcionando.