![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CHIAPAS-107x70.jpg)
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
GUADALAJARA, Jal; 09 de enero de 2021.- El titular del IMSS, Zoé Robledo dio a conocer que en Jalisco se tienen mil 290 camas y se integrarán 563, para ser mil 853 que es un incremento del 43 por ciento.
Jalisco será una de las ocho entidades que forman parte de una nueva reconversión hospitalaria debido a la pandemia y el incremento de casos.
Esta nueva estrategia permitirá crecer en un 39 por ciento la atención para alcanzar hacia finales de enero 6 mil 116 camas adicionales para pacientes con Covid 19 en los estados de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Michoacán.
En los ocho estados sumarán 4 mil 404 camas destinadas a la atención Covid 19, y se tiene la meta de aumentar mil 712 para llegar a las 6 mil 116.
“Todos estos crecimientos están proyectados al 30 de enero. No significa que estas camas aperturan el 30 de enero, sino que es el periodo en el cual van aperturando, muchas veces en un proyecto, en un hospital si se van a aperturar 30 camas, a veces aperturan 15 en el momento que están listas y disponibles, y después 15 más”, explicó Robledo.
Precisó que en Querétaro se tienen 380 camas y se sumarán 104, para llegar a un total de 484, es decir, un incremento del 27 por ciento para dos de tres hospitales que atienden la pandemia; Hidalgo tiene 270 camas y sumarán 62, para tener 332 (22 por ciento).
El titular del IMSS comentó que en Puebla se tienen 402 camas y sumarán 207, para tener 609; Morelos cuenta con 183 camas y sumará 119, para tener 302 (65 por ciento adicional).
En el caso de Guanajuato se tienen 620 camas y se integrarán 312, para ser un total de 932, que es un incremento del 50 por ciento, en siete de los hospitales del IMSS seis tendrán proyectos de reconversión; en Nuevo León se tienen mil 38 camas y se sumarán 150, para tener un total de mil 188, lo cual representa un aumento del 14 por ciento, agregó.
En el caso de Michoacán tiene 221 camas y se aperturarán 195, para ser un total de 416 que es un incremento del 88 por ciento, esto en tres de los ocho hospitales en la entidad.