
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
ZAPOPAN, Jal., 12 de mayo de 2021.- Un total de 336 nuevas unidades del transporte público comenzarán a operar en los próximos días en la zona metropolitana de Guadalajara sobre todo en colonias donde no llegaba el servicio, se trata de camiones que incluyen características especiales como adecuaciones para personas con discapacidad, un espacio para bicicletas y auto desinfección constante, detalló el secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor.
“Entre los meses de junio y julio vamos a estar todavía recibiendo más unidades, hoy hay 336 aquí a verificar, van a llegar más de 600 en los próximos días, y la gran mayoría de ellas cuentan con muchos beneficios como son equipamiento para personas con discapacidad, beneficios medio ambientales y también de seguridad vial, estas unidades van a entrar a partir de ya en las rutas de la ciudad, prácticamente en todo lo largo y ancho del área metropolitana de Guadalajara”.
Con el programa de renovación de las unidades sistema de Mi Transporte con uso de gas natural se logrará reducir más de 800 mil toneladas de emisiones contaminantes en Jalisco, aseguró el director del Instituto Metropolitano de Planeación, Mario Silva.
“El programa Mi Transporte en el rubro renovación y electro movilidad, estará dejando de emitir cerca de 800 mil toneladas de aquí, de esta fecha del 2021 hacia el 2030 que es el primer corte de evaluación que haremos”.
Asegura la coordinadora de Gestión del Territorio de Jalisco, Patricia Martínez Barba que el modelo de Mi Transporte busca que la movilidad en la ciudad sea un derecho humano y es por ello que en las nuevas unidades se adicionaron características que las hagan más seguras e incluyentes.
“Ya cuenta con el tema podo táctil, que cuentan con sistema braille, que cuentan con sistemas de sanitización ya incluidos, como el considerar asientos para niñas y niños o para personas de talla baja, todas aquellas unidades que intersectan con ciclovías en el área metropolitana de Guadalajara serán unidades que tengan los racks de bicicletas al frente”.
Por cierto, el Secretario del Transporte del estado de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor confirmó que la estación de Mi Macro Periférico que se construye en el ingreso al estadio Akron será denominada Estación Chivas.
“Las unidades duales, unidades con puertas baja y con puerta alta, que van a estar entrando a Mi Macro Calzada, al corredor troncal viniendo de colonias y también las vamos a ver aquí en el Periférico, por cierto, y también como primicia, la estación que ya ven bastante avanzada, aquí afuera del estadio Akron, será la Estación Chivas, así va a ser nombrada”.
Las nuevas unidades de transporte público podrán comenzar a operar una vez que cumplan con la revista mecánica que exige la norma técnica.