![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cucea-107x70.jpeg)
Aranceles a industria alimentaria golpearían a exportación tequilera
GUADALAJARA, Jal., 12 de agosto de 2021.- De enero a julio de este año, en Jalisco se generaron 68 mil 915 empleos permanentes, lo que lo ubica en el segundo lugar nacional con las cinco mil 790 fuentes de trabajo registradas en el mes de julio.
La Secretaría de Desarrollo Económico detalló que durante este periodo, la tasa de crecimiento del empleo en Jalisco es del 2.6 por ciento.
Durante el periodo de reactivación económica, de agosto de 2020 y hasta julio de 2021, en el estado se han recuperado 83 mil 940 empleos, aportando el 10.5 por ciento de los 795 mil 971 recuperados a nivel nacional.
“Hemos generado durante el periodo de reactivación económica de agosto a julio de este año casi 84 mil nuevos empleos y este año de enero a julio hemos generado casi 69 mil empleos permanentes y esto nos coloca en el segundo lugar nacional en este aspecto”, informó el titular de la Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Ernesto Sánchez Proal.
“Esto se debe principalmente a las estrategias que se han implementado por el gobierno de Jalisco en materia de desarrollo económico y también al Plan Jalisco para la recuperación económica, estamos trabajando en equipo con las empresas de Jalisco, con el sector productivo para que a través de esta colaboración lleguen nuevas empresas a Jalisco y las que están aquí se recuperen más rápidamente generando empleos y generando el crecimiento de nuestro Producto Interno Bruto”, dijo el funcionario.
Durante el mes de julio de 2021, Jalisco registró una generación de cinco mil 790 empleos formales, superando el promedio de generación para un mes de julio, que es de tres mil 509 empleos.