![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5993-107x70.jpeg)
Se queda México con el subcampeonato de Serie del Caribe
GUADALAJARA, Jal., 20 de abril de 2018.-En el estado de Jalisco hay suficientes vacunas contra la Sarampión del esquema básico universal que es la Triple Viral y va dirigida a los niños de uno y 6 años, informa el Jefe del Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, Ángel Nuño Bonales al descartar que en México exista un brote o una alerta por esta enfermedad.
“Esta vacuna es la SRP conocida como Triple Viral, la vacuna está disponible actualmente en Guadalajara, en muchas unidades de salud, sí hay disponibilidad, tenemos actualmente en el corte más de mil dosis aún, va destinado precisamente a esta población, un año de edad, 6 años de edad en el refuerzo, la inmunidad que nos confiere en la mayoría de las personas es de por vida, así que no hay necesidad de revacunación, a menos de que sí exista una indicación federal de brotes o de contingencia epidemiológica, lo cual no es el caso de México.”
Quienes están interesados en obtener el biológico pueden acudir al Centro de Salud Número 1 ubicado en Churubusco 143 en el Centro de Guadalajara; el Centro de Salud Número 3 en la esquina de Federalismo y Circunvalación, y el Centro de Salud Número en Juan de Dios Robledo 230.
Dijo que en México hay sólo 4 casos de Sarampión confirmados, pero en todos ellos la enfermedad fue adquirida en otro país y el cuadro apareció en nuestro país, es por ello que aclara que son falsas las versiones en redes sociales de que todos debemos aplicarnos un refuerzo, incluso los adultos
Cumplen la meta de vacunación contra Influenza
La meta de aplicar más de 2 millones de dosis de vacuna contra la Influenza en Jalisco fue superada en el periodo invernal, confirmó el el Jefe del Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, Ángel Nuño Bonales quien destacó la buena respuesta a la convocatoria.
“Se logró la meta, la meta programada era de 2 millones 187 mil 695 dosis, el logro en nuestra entidad de manera sectorial con todas las instituciones en salud fue de 2 millones 217 mil 665 dosis aplicadas, tuvimos una muy buena participación en cuanto al personal de salud hablamos de 43 mil 775 dosis aplicadas a personal de salud.”
Las campañas de vacunación contra influenza suelen comenzar en el mes de octubre y hasta febrero del siguiente año, la meta es abarcar a la población vulnerable que son adultos mayores, niños menores de 5 años y personas con alguna enfermedad como VIH, Diabetes o Cáncer.