
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
GUADALAJARA, Jal., 27 de septiembre de 2023.- Orgulloso de sus orígenes y de su tierra, fue un joven presidente municipal en Teocaltiche y ahora es diputado local del PAN buscando impulsar iniciativas basadas en lo que la gente ha planteado como principales inquietudes y preocupaciones.
Se trata del diputado Abel Hernández quien compartió con Quadratín Jalisco un poco más de quién es como persona y sus metas a futuro.
Para que la gente te conozca, ¿quién es Abel Hernández?
Soy alguien que me gusta la política porque creo que es una herramienta de servicio enorme, y que podemos hacer una diferencia y podemos cambiar las cosas, y creo que es la herramienta más importante que tenemos, hoy por hoy, para mejorar nuestra sociedad y nuestro medio, así que estoy enamorado de la política por ser esa herramienta.
Además, soy una persona que no me digo un político, soy una persona común que está haciendo política porque creo que debemos de apoderarnos de los espacios políticos los ciudadanos comunes para cambiar la realidad
¿Cuánto tiempo llevas en la política?
Yo fui al alcalde en el 2015, antes de eso ya venía haciendo trabajo social y por eso me llamó la atención la política, en alguna ocasión hicimos entre yo y mis amigos y algunas personas que me apoyaron ayudamos a unos niños que vivían muy lejos de su escuela, en una comunidad del municipio de Teocaltiche, hacían mucho a la escuela caminando y a veces llovía, y a veces se hacía sol. entonces querían 12 bicicletas y juntamos como 120 bicicletas para toda la comunidad, entonces, pues fue parte de hacer trabajo social y ver que sí se podía, y estuvimos trabajando con la comunidad de algunas otras cosas, y eso me fue enrolando en la política como una herramienta, saber que la política sí sirve, y sí es un medio del cual nos debemos de apropiar para hacer cambios, sabemos que los cambios no son de la noche a la mañana, que los cambios son graduales, pero tenemos que seguir picando piedra.
Diputado, ¿de dónde eres?
Yo soy de Teocaltiche Jalisco, de los Altos de Jalisco, la región más bonita y productiva del estado.
¿Qué presumirías de tu tierra?
Todo, el tequila, el mariachi y las personas trabajadoras, el amor que tenemos por nuestra tierra y por nuestra región, la bondad de nuestra tierra y el tesón de las personas para trabajarla.
¿Qué es lo que quieres para tu gente?
Quiero que tengamos una zona que siga desarrollándose, y que siga siendo un lugar para que vivan nuestros hijos, nuestras hijas y las futuras generaciones se encuentra en un lugar donde ser felices, y dónde seguir creciendo en los Altos de Jalisco.
Después de haber sido alcalde, ahora diputado, ¿qué quiere Abel Hernández?
Pues no sé lo que el destino me marque, seguiré desde mi trinchera caminando y luchando porque tengamos un mejor entorno y un mejor lugar donde desarrollarnos, y sobre todo, que las nuevas generaciones encuentren mejores condiciones de vida que las que encontramos nosotros, ir mejorando nuestro entorno, ir cambiando para bien, y mejorar tantas cosas, interminable la lista que hoy podemos hacer, que está mal, pero creo que todos los días podemos hacer algo para estar mejor.
Definitivamente quiero continuar en el servicio público, porque creo que he atesorado conocimiento, experiencia, y eso lo puedo poner el servicio de la gente, y eso es importante, que lo que tengas lo pongas el servicio a los demás para que estemos mejor todas y todos.
¿Es decir que vas a trabajar con la Alianza Opositora?
Definitivamente vamos a estar trabajando con la Alianza y vamos a estar ahí ahora encabezados esta alianza como nuestra representante Xóchitl Gálvez, vamos a estar apoyándola y trabajando de la mano, porque creo que vienen cosas muy buenas para los Altos de Jalisco, para Jalisco y para México.
¿Y es decir que el optimismo del Frente Amplio lo van a trasladar también a Jalisco?
Por supuesto que sí, soy alguien que viene de ganar elecciones, que siempre me ha tocado ocupar cargos públicos, pero a base de trabajo y a base de propuesta, yo nunca he sido plurinominal, siempre he venido de elección, y tengo ese sentimiento y tengo ese pulso con la ciudadanía, de que queremos seguir mejorando; y seguir mejorando significa tener ese optimismo que tenemos en la Alianza y que tenemos ahora como mexicanos; ver esta luz al final de este túnel de oscuridad que estamos viviendo.
Yo creo y estoy convencido que debemos de tener acceso en la ciudad de una vivienda digna, y sobre todo las nuevas generaciones.
Abel Hernández
Sobre las iniciativas que has impulsado destacan la de Salud Mental y la Ley Anti huevitos, pero, ¿cuál te hace sentir más orgulloso?
Mira, todas me hacen sentir orgulloso, porque todas llevan y hemos puesto el corazón y hemos puesto el alma en desarrollarlas; la Ley de Salud Mental y Educación Emocional ya es una ley aprobada, yo creo que es una de las leyes más importantes que ha habido en la Legislatura, Jalisco hoy puede ser un referente en salud mental con esta ley que aprobamos, había 18 estados que tenían una ley, Jalisco ya tenía una ley pero era de 18 artículos, hoy tenemos una ley de más de 100 artículos que ve hacia el futuro, el desarrollo de los grupos vulnerables, de las niñas, de los niños, y además algo tan importante que es el acceso a la salud mental libre de estigmas y como un derecho de todas y todos.
¿Qué sucede?, que hemos roto muchos estigmas hoy en la sociedad, pero el de la salud mental aún no lo terminamos de romper, creemos que la salud mental es para unos cuantos, y es un derecho que tenemos como ir con el odontólogo o ir como con el traumatólogo o con el médico general, pero además es algo que debemos atender, porque si no lo atendemos hoy, en el 2030 las causas de muerte serán muchas relacionadas con la salud mental, o sea, la salud mental derivará en muchas causas de muerte y eso es lamentable, tenemos que atenderlo, así como atendimos una pandemia, debemos entender que hoy es urgente que atendamos la salud mental de todas y todos, porque todo lo que está pasando en la calle no es casualidad, en algún lugar tuvo raíz, un desequilibrio que está llevando a que las personas pierdan esa sensibilidad humana y que los lleva a cometer actos atroces como los que estamos viviendo, entonces, me da mucho orgullo, mucha felicidad, que tenemos una Ley de Salud Mental que puede ver hacia el futuro, que igual, serán cambios graduales, pero que tenemos una guía y un camino por donde transitar para tener una mejor salud mental, y que sepamos todas y todos que tenemos ese derecho como jaliscienses, acercarnos a recibir atención a nuestra salud mental, eso es importantísimo.
Y bueno, la Ley Anti huevito, que es una propuesta de ley que acabo de presentar, donde yo creo y estoy convencido que debemos de tener acceso en la ciudad de una vivienda digna, y sobre todo las nuevas generaciones.
Imagínate los niños y las niñas que se están desarrollando en 39 metros cuadrados, donde no tienen acceso áreas verdes, donde no tienen acceso a vías de comunicación, donde no tienen asegurado los servicios básicos, ¿qué calidad de vida están llevando?, la vivienda es un derecho bisagra, que te asegura que tengas otros derechos, entonces lo tenemos que garantizar.
¿Qué significa esto?, no significa que quiero que se acaben las plataformas de renta de departamentos o de casas, o que vaya contra las inmobiliarias, por supuesto que no, quiero que entendamos que la vivienda es un derecho social, y que tenemos que garantizarlo, pero tu derecho social a la vivienda no es nada más que tengas cuatro paredes y un techo, que tengas derecho a la ciudad, que tengas acceso al transporte motorizado, no motorizado, servicios garantizados, y que puedas realmente tener una vida digna para ti y tus hijos, es lo que buscamos con la Ley Anti huevitos.
Hemos hecho otras propuestas, como aumentar las penas y las sanciones a los deudores alimentarios, aquellos que se van de casa y no se hacen responsables de sus hijos, y que dejan una carga a muchas jefas de familia, que se hagan responsables de sus de sus hijos, y si no, que sufran las consecuencias, eso también es un logro que hemos venido siguiendo, lo propuse yo desde el Congreso del estado, después vino en el Senado, y queremos sanciones más fuertes para los deudores alimentarios, entre otras muchas cosas.
Cosas más simples, por ejemplo, que se te notifiquen las foto infracciones, y cuando te llegue una foto infracción, si no se te notifica, no te la puedan cobrar, porque también te llevas la sorpresa de que cuando llegas en enero a pagar tu refrendo, tienes 10 o 20 foto infracciones, si se supone que el programa es para salvar vidas, pues que te notifiquen para que le bajen la velocidad, que no sea nada más recaudatorio, entonces, temas como estos hemos estado trabajando, por supuesto, el campo, para los Altos de Jalisco es muy importante el campo, hemos estado buscando ahora que acaba de pasar este temporal, que es atípicamente seco, y que muchos perdieron cosechas o incluso ganado, por lo atípico del temporal, también queremos que se les que se les otorgue un fondo del Fondo Estatal de Desastres para cubrir todo lo que perdieron, y garantizar que los Altos de Jalisco sigan siendo quien pone la mesa en Jalisco y en México, entonces, pues hemos estado trabajando muchos frentes, los más sonados y los más importantes son estos dos, la Ley de Salud Mental y la Ley Anti huevitos, que espero que pronto sea una realidad.
¿La Ley Anti huevitos en qué etapa se encuentra?
Está en comisiones, vamos a tener algunos foros con expertos, porque no nada más es la propuesta, si no que se trata de afinarla entre todos los expertos y quien interviene en estos procesos, para que sea realmente una ley útil a las y los jaliscienses, y podamos ver de frente el futuro, que sea algo útil y que tenga una vida útil también importante, y que realmente venga a cambiar la vida de todos.
¿Van a convocar a la Cámara de la Vivienda y de la Construcción?
Y a la sociedad civil organizada, como la parte gubernamental también, entonces tenemos que escuchar a todas las voces, que todas las voces aporten, y que todas las voces aporten en pro de las y los jaliscienses, porque es lo que tenemos que garantizar desde el Congreso, ver primero por los grupos vulnerables, ver primero por los niños y las niñas, ver primero por las y los jaliscienses.
¿Cuándo quedaría publicada como Ley?
Son muy variables los tiempos legislativos, yo espero que antes que termine el año tengamos ya algunos foros realizados, para que el año que entra, antes de que termine esta legislatura tengamos una ley de vivienda garantizada, y ya aprobada.
Hemos venido desde legislativo impulsando la transformación de la manera en que vivimos los las y los jaliscienses, con acciones, con programas, con propuestas
Abel Hernández
Y finalmente, ¿tu informe cuándo será?
Espero que antes de que termine noviembre estemos informando todo lo que hemos hecho, y eso va a ser importante, porque ahí vamos a reflejar como hemos venido desde legislativo impulsando la transformación de la manera en que vivimos los las y los jaliscienses, con acciones, con programas, con propuestas, con una visión nueva y de frente al futuro,
¿Eres el único diputado panista elegido por voto directo?
Soy el único que gané por votos del PAN en el estado de Jalisco, del distrito 3, somos cinco diputados de Acción Nacional, yo soy el único que viene de elección. de los Altos de Jalisco, y vamos a seguir trabajando para que se pinte, ahora no nada más de azul sino de la Alianza todo Jalisco.
Cuando vas a tu región y tu distrito, ¿qué te dicen las personas?
Para empezar a mí me encanta ir a mi región y a mi distrito, creo que es la zona más bonita del estado. las personas están preocupadas por lo que viene, están preocupadas porque ven que podemos tener un desgaste mayor en las instituciones del que estamos teniendo hoy en día, y eso preocupa a la ciudadanía, entonces, están preocupados, están ocupados, y creo que hay un ánimo de reconstruir lo que se ha venido perdiendo con una mala administración federal, y creo que tenemos que trabajar todas y todos, porque esto no nada más es de un diputado, o de un presidente municipal, o de un regidor, es de todos, tenemos que hacer equipo para reconstruir lo que hemos perdido, y no nada más llegar a ese punto, si no seguir avanzando a que estemos mejor.
Quien quera contactarte, ¿dónde te pueden buscar?
Con todísimo gusto en las redes sociales, Abel Hernández Márquez, Abel Hernández M en Facebook y Abel Hernández también en Instagram y en Twitter, pues los podemos atender, con todo gusto, para mí es muy grato poderlos leer, sus comentarios, sus mensajes y también intercambiar puntos de vista, porque también eso enriquece, la agenda yo creo que está en la calle, y tenemos que partir de lo que está pasando fuera para reflejarlo en el Congreso.