
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 6 de octubre de 2020.- El pasado viernes el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, señaló que ya habían llegado a acuerdos con representantes de locatarios de los 94 mercados municipales para sean regulados.
A pesar de lo dicho por el primer edil aún existen dudas entre los comerciantes, pues para algunos de ellos no queda del todo claro lo que se pretende realizar con este proceso, así lo explicó doña María, locataria de un puesto de comida en el Mercado Corona.
“Es que unos dicen una cosa, otros otra, yo sigo con la duda, ¿voy a poder continuar trabajando? Solo quiero trabajar oiga, quiero que se me respete mi tiempo como dueña de mi puesto, he trabajado mucho”, detalló.
Don Francisco vende verduras en el mercado Lázaro Cárdenas ubicado al oriente de la ciudad, dijo no estar enterado de dichas regulaciones.
“Yo no sabía que querían regular los mercados. Se había rumorado que vendrían inspectores, pero pues aquí no nos preocupa mucho porque todos pagamos nuestros respectivos impuestos, tenemos todo en regla, la mayoría nos conocemos y sabemos que no andamos de aviadores o irregulares, aquí papelito habla”, puntualizó.
Al igual que doña María, el señor Paco sólo pide que lo dejen trabajar y no lo despojen de su patrimonio.
“Yo sí te digo, aquí deben dejarnos trabajar y no andar pensando en quitarle la solvencia económica a personas ordinarias como nosotros, supe que un político presentó la iniciativa, mejor que se ponga a velar el patrimonio y no buscar la manera de quitarlo, que nos dejen trabajar y ya”, señaló.
Durante una visita realizada por Quadratín Jalisco al Mercado de San Juan de Dios, algunos trabajadores del lugar dicen no conocer al representan del mercado, por lo que no saben los acuerdos a los que se llegó con el ayuntamiento.
“Yo no sabía que teníamos un representante, igual tampoco sabía que querían regular el mercado. Se rumoraba que nos querían quitar los puestos, pero no pasó de ahí, lo bueno, dentro de lo malo, es que se llegó a un acuerdo y espero se nos haga saber”, explicó.
Aunque la comunicación por parte de los representantes de los mercados Tapatíos no es buena, los locatarios confían que los acuerdos a los que llegaron con las autoridades municipales beneficie a todos y no sólo algunos cuantos.