
Llega a Vallarta el Seabourn Encore; visitará 16 puertos y 2 continentes
PUERTO VALLARTA, Jal., 4 de marzo de 2025.- De cada 10 feminicidios que se registran en Puerto Vallarta, solo uno logra obtener justicia, parcial o total, por lo cual los nueve restantes siguen siendo parte de la estadística de impunidad en el país.
Emma Noriega, integrante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), así como del Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, dio a conocer que, de 2012 a la fecha, se tiene registro de al menos 99 homicidios violentos de mujeres en Puerto Vallarta, de los cuales solo 1 ha obtenido justicia plena, es decir, la detención, enjuiciamiento del responsable, así como medidas plenas de reparación del daños por parte del estado. Así como nueve más en las que se obtuvo una sentencia abreviada y con ello no se obtiene la plena reparación del daño a las víctimas directas e indirectas.
“De estos casos (99), por lo menos, nosotros tenemos 10, donde todos los juicios abreviados ahí las reglas de este de operación, el estado deja todo en manos del sentenciado. No hay esa reparación integral del daño”, detalló.
Entonces, si solo 10 casos de 99 en Puerto Vallarta, han tenido justicia total y parcial, 89 quedan todavía en espera de justicia.
A la par de esta situación, muchos de los casos ni siquiera son reconocidos por la autoridad como feminicidio, sino que algunos han sido tipificados como homicidio, parricidio e incluso suicidio, ahondando con ello aún más la brecha de impunidad.
“Recordemos que muchos de esos casos ni siquiera han sido no están siendo investigados por el delito de feminicidio. Algunos se esconden en la estadística de homicidio doloso, suicidio, parricidio, o sea, ya hay otra tipificación, cuando todas las muertes violentas de mujeres deberían de haber estado siendo investigadas bajo el protocolo de feminicidio”, añadió.
Por ello dijo Emma Noriega es necesario que este 8 de marzo además de visibilizar los casos de violencia contra la mujer se dialogue acerca de lo que se ha hecho y doble mucho que hace falta por hacer. “Lamentablemente la impunidad es un tema que se necesita combatir”, puntualizó.