![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 21 de mayo de 2020.- El 25 por ciento de la población en Jalisco, sobrevive en medio de una pandemia por el Covid 19, con un sueldo de 1 a 2 salarios mínimos, según cifras ofrecidas por el investigador de estudios cuantitativos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Héctor Del Toro.
La percepción mensual de estas familias, van entre los 6 mil 500 y 7 mil 393 pesos, mientras que los gastos en canasta básica, con 121 productos de alimentos y gastos esenciales como luz, agua, teléfono y transporte para una familia de 4 integrantes, en abril ascendía a más 18 mil pesos.
Una situación que considera el académico lamentable para una familia que además tiene que pagar un aumento en la tarifa al transporte público de 9.50 pesos.
“Por ejemplo, si una familia tomara siete camiones de forma diaria, durante un mes, se necesitarían cerca de 4 mil 256 pesos mientras el salario mínimo mensual es apenas de 3 mil 696 pesos”.
Opinó el investigador que se debe analizar esta propuesta de aumento al transporte, que significa un golpe duro a la economía familiar.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA