
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre de 2021.- Para fomentar la cultura de la protección civil en la población, contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), convoca al Segundo Simulacro Nacional 2021.
El llamado es para la ciudadanía a nivel nacional, sector social y privado, gobiernos de entidades y municipios a participar el próximo domingo 19 de septiembre a las 11:30 horas (tiempo del centro de México).
El simulacro también busca mejorar la respuesta ante alguna situación de emergencia o desastre de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), generando una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre, examinar qué tan seguro es el inmueble donde vivimos o trabajamos, así como sus alrededores y diseñar rutas de evacuación para determinar el lugar donde se concentrarán las personas en caso de desastre.
De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el ejercicio tendrá una hipótesis de sismo magnitud 7.2, localizado en el centro de México a 35 km al este de Acatlán de Osorio, Puebla, y una profundidad de 55 km.
Sin embargo, considerando que no todas las entidades federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, cada entidad federativa propondrá la hipótesis que considere más adecuada en función del esquema de riesgos identificados. Para conocer más sobre la hipótesis de cada localidad se puede consultar las redes sociales de Protección Civil en la entidad federativa y del municipio.
Continúa leyendo… Quadratín México