
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 16 de agosto de 2022.- Como cada año, en el mes de agosto, Guadalajara es sede de la Santa Convocación de la Iglesia de la Luz del Mundo, durante una semana congregan integrantes de los cinco continentes, pero al considerar que aún existe riesgo de contagios de Covid 19, no es un evento masivo según confirmó su Ministerio de Comunicación.
“Los servicios religiosos se llevarán a cabo sin acceso al público en general para mantener los cuidados necesarios que garanticen las condiciones de salud de los participantes”, puntualizaron.
El domingo 14 de agosto se realizó el memorial sagrado o Santa Cena en la que se enlazaron con 36 templos a nivel mundial y durante la cual un pastor leyó la carta enviada por su líder Naasón Joaquín García donde afirmó que orará por los integrantes de su Iglesia y buscaría el lugar más secreto de su pequeña celda para doblar sus rodillas en una demostración de amor.
Durante los dos últimos años, esta tradicional Santa Convocación que solía congregar a cientos de miles de feligreses de todo el mundo en Guadalajara, se tuvo que volver un acto a distancia por la pandemia del Covid 19.
Este 2022 en particular, aunque ya no son las mismas restricciones, la Iglesia de la Luz del Mundo determinó mantener un perfil discreto para su celebración más importante del año y sobre todo porque se ha visto envuelta en la polémica por su líder quien se encuentra purgando una condena de 16 años en una cárcel de California, Estados Unidos, por el delito de abuso infantil.