
Beneficiarán 13 convenios del INEA a casi un millón de jóvenes y adultos
GUADALAJARA, Jal., 6 de septiembre de 2021.- Más de la mitad de los alumnos que están estudiando una carrera universitaria en Jalisco ya regresaron a la presencialidad sin que ello represente un repunte en los contagios de Covid 19, al contrario, los casos en las personas de 18 a 25 años son mil 419 en la última semana, detalló el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla.
“La mayoría de las universidades han regresado a la presencialidad, esto significa 39 mil 500 alumnos en universidades públicas estatales y federales, unos en el Mario Molina, otros en la Universidad Tecnológica de Jalisco, otros Tecnológicos, y 108 mil 100 alumnos de universidades particulares de más de 100 universidades, esto representa el 51 por ciento de la matrícula total de Educación Superior del estado”, “Más de la mitad de los alumnos de Educación Superior del estado ya están en clases, más de la mitad de los alumnos de educación superior en este estado, ya están en clases”.
El funcionario estatal explicó que algunas universidades, debido a su calendario, ya llevan más de una semana de clases presenciales, en todas aplican protocolos como es un aforo del 50 por ciento, en una encuesta realizada en estos centros educativos han reportado 100 contagios de Covid 19.
Pompa Padilla agregó que sólo dos universidades enviaron grupos pequeños a cuarentena por 15 días en universidades particulares de manera preventiva por un caso positivo.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al insistir en que la matrícula de la UdeG es menos de la mitad de los estudiantes de Jalisco, afirmó que no se tienen indicios de que los 100 contagios recientes hayan adquirido el virus en los planteles.
El titular de la SICYT consideró que en el Instituto Mario Molina hubo una sobre reacción porque por un brote en un grupo, se mandaron a sus casas a tres grupos cuando el protocolo no ordena actuar de esa manera.