
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
ZAPOPAN, Jal., 16 de octubre de 2023.- En la última semana en Jalisco se confirmaron 59 nuevos casos de dengue para llegar a un acumulado de 295 sin reporte de fallecimientos, siendo la zona metropolitana de Guadalajara la más afectada, detalló el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
“Hubo 59 casos la semana pasada, con esto llegamos a 295, los municipios más afectados siguen siendo Zapopan, Guadalajara, Tonalá y Tlaquepaque, es decir, la zona metropolitana de Guadalajara, seguimos con cero defunciones y las acciones se siguen haciendo.”
Sobre la vacuna contra el dengue que ya se desarrolló en Japón, el secretario de Salud estatal indicó que no se tiene contemplada para la cartilla en México y que es un bilógico destinado solo para quienes ya tuvieron esta enfermedad al menos una vez y debe ser prescrita por un médico.
Por otro lado, y de acuerdo con el último corte epidemiológico, los casos de Covid 19 se mantienen a la baja con 66 la semana pasada y de influenza aún no hay un aumento notable, informó el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren.
“Influenza tuvimos dos casos la semana pasada, cero defunciones, 66 casos nuevos de Covid, que eso va mucho en lo que hemos venido platicando de que iba a haber un descenso muy probablemente en los casos de Covid, muy probablemente en esta semana y en la próxima veamos a lo mejor menos casos, pero si recuerdan traíamos ya 300 y 400 casos y ahorita ya estamos en dos dígitos, vamos a ver un descenso, de todos modos no hay que bajar la guardia, es una enfermedad que se va a presentar sin lugar a duda durante la época invernal.”
Petersen Aranguren dijo esperar que ahora que el gobierno federal pretende comprar más vacunas contra Covid 19 sea de Pfizer o Moderna, sobre todo recordando que para los menores de edad forzosamente debe ser una dosis de Pfizer pediátrica.