
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
ZAPOPAN, Jal., 3 de octubre de 2020.- Continúan los artistas poniendo su creatividad para que los pilares de la línea 3 del tren ligero, en Zapopan, luzcan atractivos, coloridos y sobre todo la cicatriz que tiene la ciudad, luzca bella.
Los 9 artistas del programa Traza Jalisco, continúan plasmando su talento sobre la Avenida Juan Pablo II.
Por ello, este sábado fueron cerrados los carriles centrales en ambos sentidos de la vialidad desde la Av. Arco de la Estrella hasta Juan Manuel.
Himed es uno de los 9 artistas que forma parte del programa Traza Jalisco y dijo sentirse orgulloso de su trabajo y agradecido con las autoridades que hicieron posible que su talento sea conocido.
“Estoy muy contento y orgulloso del trabajo que estamos realizando, espero que a la gente le guste, Traza Jalisco esta haciendo posible que mi creatividad sea conocida por muchas personas”, explicó.
Aunque no todos están de acuerdo con los trabajos de los artistas, al menos Himed, explicó para Quadratín Jalisco que lo que ellos (los artistas) plasman a través de la pintura es el reflejo de empatía y solidaridad para que la ciudad tenga un mejor aspecto.
“Pasa la gente y a muchos si les gusta a otros no, pero honestamente yo y muchos compañeros artistas queremos que la ciudad luzca bonita, diferente y divertida”, detalló.
Una mano saliendo de una pared pintando un corazón es la obra que realizó este joven, un significado de lucha, entrega y éxito.
“La mano sale de una pared porque demuestra la frustración que muchas personas tienen ante alguna situación, un sueño no cumplido, alguna pérdida irreparable, el corazón, significa el éxito, la pasión con que haces las cosas, la pared significa la ira, porque ese sentimiento de enojo nos provoca triunfar en lo que soñamos”, puntualizó.
Desde la estación Plaza Patria hasta Zapopan Centro ya se perciben los murales que jóvenes talentosos detallan en un pequeño pero gran espacio que el Gobierno de Jalisco y el municipio Zapopano les proporcionó.