
Registra IMSS 22 millones 465 mil empleos; 34 mil 179 en un mes
GUADALAJARA, Jal., 10 de noviembre de 2023.- El emprendimiento no implica solo invertir, que te apasione tu negocio y que asumas el riesgo, debes sí o sí conocer cómo funcionan los números, porque si no estás destinado al fracaso.
Esto fue parte de la conferencia que ofreció Arturo Elías Ayub durante la Expo Independencia Económica (EIE) que se llevó acabo en el Auditorio Telmex, en Guadalajara.
El empresario, de una forma muy amena, relajada y con algunas bromas, le explicó a los próximos emprendedores cuál es el camino a seguir.
“A los chavos que están en la universidad que dicen yo ya soy un fregón porque me gradué de licenciado en administración de empresas, soy ingeniero y ahora ya voy a emprender porque ya me gradué mi consejo es: ¡no es cierto!, no eres tan fregón ni tan fregona como crees, te falta un buen. Ahí lo que les aconsejo a los chavos es meterse a chambear, buscar una chamba padre o tratar de encontrar la chamba padre, pero si no es padre de todo le meterse a chambear”.
Señaló que el estar en una empresa en donde te permite conocer diferentes áreas te da un panorama mucho más claro de cómo opera un negocio para que el día de mañana lo apliques en el propio.
“Lo que sí más les aconsejo es encontrar un jefe que lo vean hacia arriba, un jefe que pueda ser un mentor y si se puede todavía dar vueltas por las diferentes áreas de la empresa, mucho mejor y estar ahí dos o tres años y aprender lo que ya funciona en la vida real”.
Dentro de las anécdotas que platicó sobre su participación en Shark Thak donde se dedican a escuchar nuevos proyectos para decidir si invierten en ellos, se topaba con un constante problema, no conocían los números de su propuesta.
“Llegaban los chavos con unas ideas buenísimas, pero justo estos chavos que venían saliendo de la universidad o que todavía estaban a acabando la carrera y a la hora de los cocolasos no tenían idea. Y de verdad era una tristeza porque ¿a ver está padrísimo tu producto pásame un estado de resultados. ‘¿Qué es eso?’ ¿¡Cómo caótico!?. Bueno, pásame un estado de tu balance. ‘¿Cómo lo hago?’. Tú no puedes ser un neumólogo y no saber leer la radiografía. Se te va a morir el paciente. Eres un emprendedor y no sabes hacer un estado de resultados y no sabes hacer un balance se te va a morir la empresa”.
“Por favor se los suplico, no emprendan si no saben de números. No emprendan porque va a tronar. ‘No, yo contrato un financiero’. Te va a fregar”, dejó claro.
“Además que no es complicado, entran a khanaacademy.org, se meten a cómo hacer un estado de resultados y en media hora y si son reweyes una (hora) porque lo repasan dos veces, pero háganlo, aprendan a hacer un estado de resultados porque si no, no puedes emprender. Si no sabes de números no puedes emprender”.
Y reiteró que esto es lo que ha provocado que en el programa decidan por no apostarle a un buen negocio.
“Me preguntaba el Oso, que cuál era el principal problema de Shark Thak y justo le decía que los chavos no saben de sus números. Había chavos que me decoran, ahora sí estamos vendiendo cañón, pero no entiendo por qué no estoy ganado lana. ¿Cómo cabrón? Pues yo sí entiendo por qué. Porque traes este gasto, este gasto, este costo de ventas, la depreciación. ¿Qué es la depreciación? ¿¡Cómo!?”.
“El principal consejo que les doy es, si van a emprender tienen que saber cómo funciona los números. Es un consejo práctico porque viene lo de que te tiene que apasionar, lo más bonito para ti, también, pero consejo práctico de los números, no funciona si no conoces los números”, expuso.