
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 12 de octubre 2020.- Rechaza el director de Promoción de la Salud de Jalisco, Ángel Nuño las versiones de que existe desabasto de la vacuna contra la influenza.
Insistió en que ya se distribuyeron más de 500 mil dosis en una primera entrega y esperan que lleguen más biológicos del gobierno federal.
El funcionario estatal hizo énfasis en que primero deben vacunarse quienes pertenecen a población de riesgo, y en caso de que no haya en nuestro Centro de Salud, buscar en el siguiente más cercano, incluso del IMSS o ISSSTE.
“Hay que promover la vacuna en los grupos de alto riesgo que son los niños menores de 5 años, las mujeres embarazadas independientemente del mes en que se encuentren de gestación, los adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas metabólicas, como diabetes, hipertensión, enfermedad renal, cardiaca, inmunosupresión, enfermedades pulmonares como asma o EPOC y personal de Salud”.
El funcionario de la Secretaría de Salud insistió en que este año, más que nunca, debido a la pandemia del Covid 19 es indispensable proteger a estos sectores, toda vez que es muy probable que en algún momento se tengan pacientes con ambas enfermedades como ya ocurrió con la sindemia de Dengue y coronavirus.
También dijo que la vacuna ha sido muy mejorada desde 2004 que se aplicó por primera vez, por lo cual las reacciones del paciente son mucho menores, por ello la califica como segura y confiable.
Ángel Nuño admitió que debido a la emergencia sanitaria sí están notando un incremento en la solicitud de la vacuna, por ello el llamado a privilegiar a los grupos vulnerables, además aclara que esta protección nada tiene que ver con el Covid 19.
Finalmente confirmó que hasta el momento en Jalisco no hay casos de personas enfermas de Influenza y Covid 19 al mismo tiempo, pero es muy probable que suceda toda vez que ya hay un primer caso confirmado en la Ciudad de México.