![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 26 de junio de 2020.- Los servicios que otorga el DIF Zapopan como estancias para niños menores de tres años, trabajo social, áreas jurídicas, call center, terapias, la unidad contra la violencia intrafamiliar, comedores comunitarios y Centro de Autismo ya están operando al 70 por ciento con la reactivación de la mayoría de las actividades económicas, informó la directora general, Diana Vargas.
“Ahorita ya estamos funcionando prácticamente en todas las áreas, obviamente con las respectivas regulaciones, salvo los Centros de Desarrollo Infantil, estamos trabajando nada más en cuatro centros, con niños de 6 meses a tres años, porque los preescolares por indicaciones de la Secretaría de Educación siguen quedándose en casa, arrancamos a partir del primero de junio junto con la reactivación”.
En los casos de terapias especializadas como las psicológicas o para personas con discapacidad, están atendiendo algunas presenciales y otras con seguimiento de manera telefónica.
La Procuraduría de atención al Menor de Zapopan no ha dejado de trabajar así como la Unidad de Atención a Violencia Intrafamiliar donde reciben llamadas para intervenciones en casos de urgencia.
Con motivo de la emergencia sanitaria del Covid 19, el DIF Zapopan apoyó al operativo municipal garantizando que colonias vulnerables tuvieran alimentos a través de los comedores comunitarios que no pararon e incluso incrementaron su atención, además entregaron casi 50 mil despensas, detalló su directora general, Diana Vargas.
“Comedores comunitarios por el tema justo de la pandemia abiertos que es el de Lomas de Tabachines y Vista Hermosa y a partir del primero de julio abrimos Santa Ana Tepetitlán y abrimos Santa Lucía, estuvimos trabajando en las despensas, ya cerramos con la parte de las entregas, son 49 mil 950 despensas, faltan 50 que se quedaron aquí para emergencias o para personas que no se han acercado a recogerlas, entregamos 50 mil con un subsidio del municipio”.
Explicó que en todos los servicios que ya otorga el DIF Zapopan cumplen los protocolos para evitar contagios de Covid 19, como son el uso de gel antibacterial y tapetes sanitizantes, además de que a los ingresos toman la temperatura y exigen el uso de los cubrebocas.
El servicio que no ha regresado por ser población del riesgo es el Centro Metropolitano del Adulto Mayor.
La funcionaria municipal explicó que en todo el personal que labora en el DIF sólo tienen un caso positivo al Covid 19 pero fue alguien que se contagió fuera del trabajo, sin embargo hicieron pruebas entre las personas que tuvieron contacto con este colaborador.
¿Quieres recibir la información más relevante del día en tu
celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la
palabra ALTA