
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 15 de julio de 2020.- A partir de la próxima semana será obligatorio el escalonamiento en las entradas a los trabajos tanto en el sector público como en el privado, confirmó el coordinador del gabinete económico de Jalisco, Alejandro Guzmán Larralde al explicar que el objetivo es reducir la saturación en el transporte público.
“Se inicia una nueva iniciativa para escalonar horarios para que el transporte público también baje la densidad, es reforzamiento, en el sector público estará saliendo un oficio para que todo el gobierno inicie actividades a las 10 de la mañana y esto ya despresurice al transporte público, al igual, el comercio, a partir de la próxima semana iniciarán sanciones a aquellos comercios o servicios que no cumplan esta disposición”.
Indicó que esto fue aprobado por la Mesa de Reactivación Económica del Covid 19 en la que participa la iniciativa privada y donde los empresarios de la entidad se comprometieron a arrancar campañas masivas para generar conciencia sobre la necesidad de los protocolos preventivos y una entrega masiva de cubrebocas a la sociedad en general.
Serán los gobiernos municipales los que determinen las sanciones en caso de incumplir con los escalonamientos.
Por cierto, ya fue publicado en el Periódico Oficial del estado de Jalisco con fecha al 14 de julio el acuerdo que establece un horario especial de entrada y salida de los servidores públicos para contener la pandemia del Covid 19 que establece que laborarán de las 10 de la mañana a las 5 de la tarde.
EDUCACIÓN EN PENDIENTE
Por otro lado, será hasta el mes de agosto cuando las mesas de Reactivación Económica y de Salud analicen los diferentes escenarios para el regreso a clases presenciales, utilizando el tablero de riesgos recién aprobado, explicó el coordinador del gabinete económico de Jalisco, Alejandro Guzmán Larralde, quien refiere que el 70 por ciento de las actividades en el estado ya están trabajando, aunque algunas al 25 por ciento de su capacidad.
“Lo que todavía tenemos cerrado es casi un 30 por ciento, incluyendo actividades académicas, es decir, todas las escuelas públicas y privadas, esa parte todavía no está a discusión, esa parte se va para el mes de agosto o después de mediados de agosto, si quitamos esta parte nos queda aproximadamente un 20 por ciento de actividades, de este 20 por ciento, calculamos que los que podrán estar ya evaluándose a partir de esta semana calculo que será entre un ocho y un diez por ciento de actividades, de las que están cerradas”.
El funcionario agregó que Jalisco aún se mantiene a distancia de que pudiera activarse el Botón de Emergencia para el Covid 19 y todo depende del cumplimiento de toda la sociedad en acciones como el #QuédateEnCasa, guardar distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial, entre otros.