
Zarpa de Acapulco buque Cuauhtémoc a travesía en crucero de instrucción
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril de 2021.- Con la aprobación, en lo general y en lo particular, del dictamen a la minuta que expide la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, el Pleno del Senado de la República respaldó establecer nuevos criterios para fijar los salarios de funcionarios.
Las propuestas para modificar el dictamen presentadas por senadores del PAN, PRI y PRD, fueron rechazadas, por lo que los artículos reservados se aprobaron en sus términos con 65 votos en favor y 49 en contra.
La nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos pretende que los salarios de funcionarios sean justos, equitativos, adecuados, proporcionales y responsables.
Con este nuevo instrumento jurídico, el Congreso de la Unión confía en erradicar burocracias costosas y establecer retribuciones mediante criterios objetivos, acordes con las responsabilidades de los servidores públicos y la realidad del país.
Con el aval de 90 votos a favor y 28 en contra, el Senado de la República busca alcanzar un equilibrio para que la remuneración de los funcionarios sea suficiente para brindar una vida digna a sus familias, que los salarios sean atractivos y justos para los perfiles profesionales calificados y se generen ahorros en beneficio de la sociedad.