
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 7 de junio de 2020.- La semana pasada, desde el jueves, el estado de Jalisco, y en particular, Guadalajara enfrentó una de las situaciones más inéditas y complicadas por lo menos en dos décadas, cuando el hartazgo social y la falta de confianza en las autoridades y en la justicia derivaron en manifestaciones violentas.
La muerte de Giovanni López a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos Jalisco, generó tres protestas dejando daños en diversos edificios públicos y negocios particulares, decenas de lesionados y detenidos.
Después de la trifulca del jueves, la más violenta, y ante las detenciones ilegales que realizaron elementos policiacos, la Fiscalía del Estado, exonero a los 28 detenidos entre ellos seis menores de edad, siendo liberados por el agente del Ministerio Público, por los daños causados a Palacio de Gobierno, al Consejo de la Judicatura y oficinas de la recaudadora.
El hecho después confirmado de que elementos de la Fiscalía del Estado fueron responsables de la desaparición forzada de al menos 20 personas y el arresto de otras 30 provocó más manifestaciones el sábado.
Hasta este domingo por la noche, el reporte oficial es que ya no hay personas desaparecidas luego de que hubo una revisión de las listas de las personas afectadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y el Gobierno Estatal.
Entre el viernes y el sábado se registraron dos marchas, partiendo de la Glorieta Minerva, hasta Plaza de Armas, donde policías antimotines detuvieron a cinco personas por causar desmanes en su trayecto a la glorieta de Los Niños Héroes.
Esta situación también generó consecuencias al interior de la Fiscalía General del estado de Jalisco, donde los presuntos responsables de los “levantones” del viernes fueron detenidos según informó el gobernador Enrique Alfaro quien incluso después ofreció disculpas por el actuar de los funcionarios.
El Fiscal del Estado Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que detuvieron a dos comandantes de la Policía Investigadora acusados de permitir las detenciones ilegales y desapariciones de otras personas que ya fueron localizadas
“Por eso hago referencia que los policías, actuaron sin el mando y la conducción del Ministerio Público detuvieron de manera arbitraria a diversos jóvenes, los ingresaron en algunas de las celdas no habituales para cualquier tipo de detenido, no llevaron a cabo un registro de detención adecuado, ni un listado de personas ingresadas violentaron todas las normas procedimentales internas de esta institución y las procesales de cualquier gobernado, hubo violaciones de garantías flagrantes por parte de estos policías que insisto actuaron sin el mando y conducción del Ministerio Público”.
Para este lunes se tienen programadas audiencias para determinar la situación legal del Comisario de Seguridad Pública de Ixtlahuacán de Los Membrillos, quien se encuentra detenido a disposición de un Juez Penal Oral, por los delitos de homicidio, abuso de autoridad y desaparición forzada por el caso de Giovanni López. Además de los dos comandantes de la Fiscalía del Estado, señalados de permitir las detenciones arbitrarias.
Los daños en los inmuebles históricos y las patrullas quemadas no han sido cuantificados por el Gobierno de Jalisco.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA