
México brilla en el Mundial de Clavados Guadalajara 2025
GUADALAJARA, Jal., 1 de marzo de 2021.- La Selección Mexicana de Taekwondo trabaja en Guadalajara bajo estrictos protocolos sanitarios, y este lunes agradeció el apoyo que han recibido en Jalisco, para poder continuar con su preparación en medio de la pandemia de Covid 19, de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.
“Veo positivo estas tres semanas que vamos a estar aquí, bueno, yo sólo dos semanas y media porque viajo mañana a competencia internacional. Este estado es mi vecino, recuerdo siempre que venía a competir aquí y me trae ese recuerdo de mi niñez. Lo mejor es ver nuevamente a mis compañeros y estar entrenando con ellos”, dijo María del Rosario Espinoza, triple medallista olímpica y considerada la mejor taekwondoín Mexicana de la historia.
“Los Juegos Olímpicos siempre van a ser la mejor fiesta deportiva y ahí es donde está mi entrega. Al final, mi sueño siempre ha sido estar en lo más alto del pódium. Sería el mejor cierre para mí: retirarme en lo más alto del pódium, viendo mi bandera ondear y cantar mi Himno Nacional”, añadió. Este martes, María del Rosario Espinoza viajará a Bulgaria para participar en una competencia internacional.
Por su parte, Francisco Raymundo González, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, expresó su gratitud. “Tenemos la fortuna de contar con directivos del deporte que apoyan la disciplina del taekwondo. Nosotros mantuvimos la idea de que nuestros atletas siguieran entrenando en las categorías juveniles, parataekwondo, y sobre todo los que participarían en Juegos Olímpicos”, explicó.
“Afortunadamente, el director Ortega tuvo a bien invitarnos para que las selecciones nacionales se concentraran aquí en Jalisco. Sabiendo que ya aquí habían hecho un evento internacional con todas las medidas sanitarias, eso nos dio la confianza para aceptar la invitación. Jalisco es cuna de campeones en muchas disciplinas, y me da gusto que aquí se apueste al deporte, y más al taekwondo”, agregó el presidente de la Federación.
Finalmente, Luis Fernando Ortega Ramos, director general del Code Jalisco, se mostró satisfecho por los buenos resultados del protocolo sanitario que ha permitido llevar a cabo el campamento de la Selección Mexicana de Taekwondo en Guadalajara desde el pasado 15 de febrero.
“Trabajamos un proyecto de desarrollo y estrategias muy definidas para seguir impulsando el taekwondo entre los jóvenes jaliscienses. Nos da gusto poder ofrecer nuestro espacio y nuestras condiciones para que los atletas cumplan su preparación para eventos internacionales, pues incluso este esquema de burbuja manda un mensaje a la sociedad, de que es posible reactivarnos”, concluyó Ortega Ramos.