![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/escuelas-a-todo-color-107x70.jpg)
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
GUADALAJARA., 18 de septiembre de 2024.- Le están dando seguimiento al caso en la Fiscalía del estado, pero continúa la investigación y no puede descartarse negligencia en el caso del estudiante de 14 años de la secundaria técnica 132 de Puerto Vallarta quien falleció por presunta agresión de sus compañeros, advirtió el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
“Hay muchos elementos a lo largo de esta trayectoria que se están investigando desde definir si fue en el interior de la escuela, si fue en el exterior. Yo he hablado con la madre biológica del niño y dice que el niño tenía constantes situaciones de lesiones. Le encantaba el fútbol, le encantaba, dichas palabras textuales por parte de la mamá. Entonces no queda claro si fue en una acción deportiva, si fue en una acción de agresión. Nos han pedido el contacto de varios menores de edad que están involucrados en su grupo de amigos. Esa información ya se dio”.
Flores Miramontes afirmó que en promedio cada año la SEJ recibe y atiende cerca de 100 denuncias de bullying en escuelas de Jalisco.
Por otro lado, el funcionario confirmó que cerca de 15 mil planteles escolares en Jalisco participarán en el macro simulacro de sismo programado para este jueves 19 de septiembre como parte del Día Nacional de Protección Civil y en memoria de los miles de personas que murieron en el terremoto de 1985.
“Este macro simulacro es importantísimo, nosotros lo vimos que hace un par de años y en la mañana estábamos haciendo un simulacro en donde los niños actuaron perfectamente y en la tarde fue una situación real, entonces la mejor manera para estar preparados para los imprevistos es este tipo de entrenamiento. Van a participar 15 mil escuelas, participan 2.2 millones de niños, niñas y jóvenes, es una situación que se da tanto en instituciones públicas y privadas de todo el estado”.
El titular de la SEJ indicó que el 100 por ciento de las escuelas en el estado están llamadas a participar en este ejercicio porque ha demostrado que la adecuada aplicación de un desalojo ordenada puede salvar vidas en caso de un siniestro.