
Comienza IEPCJ construcción de lineamientos de paridad e inclusión
ZAPOPAN, Jal., 20 de mayo de 2021.- Impulsar reformas de ley para resolver el problema de la militarización de la seguridad pública, para que sea un modelo de seguridad ciudadana, es la propuesta del candidato a diputado federal por el Distrito 6, Manuel Herrera.
Es indispensable reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de establecer los elementos del Modelo Óptimo de Función Policial, en donde se indican características mínimas de una policía efectiva.
“Por ejemplo, según la media internacional debemos tener 1.8 policías por cada 10 mil habitantes, pero en Jalisco registramos apenas 0.51. Sin duda, hay que redoblar esfuerzos. En ese Modelo se contemplan las comisiones de ascensos, así como las de honor y justicia. Esto incentivará a los policías a hacer una carrera policial”.
De forma paralela, dijo, se deben gestionar los recursos necesarios para los estados y municipios. En ese contexto, lamentó que la desaparición del FORTASEG (cerca de 4 mmdp) haya ocasionado grandes daños a las instituciones que requieren de estos financiamientos para garantizar su buen funcionamiento.
Señaló que en el poder legislativo actuará de manera muy comprometida para proponer y respaldar las reformas necesarias, encaminadas a conformar el modelo de seguridad ciudadana que México requiere.
“Para retomar el tema de seguridad a cargo de los civiles, necesitamos incorporar esto a nuestro modelo, a nuestro marco jurídico. Por eso impulsaré que se reforme el artículo 21 de la Constitución para que se establezca con claridad el concepto de seguridad ciudadana”.
“Desde el Congreso voy a trabajar para que los recursos en materia de seguridad lleguen a Jalisco y en particular a Zapopan. Así podremos brindarle a los policías las prestaciones básicas y el salario digno que deben tener, junto con un seguro de vida; también un seguro de gastos médicos mayores, además de acceso a créditos, entre otros beneficios.
Finalmente insistió “sin duda la seguridad es una preocupación de todos. Ante la complejidad del fenómeno delictivo se han tomado decisiones que han generado un costo en la sociedad. Yo estoy convencido que la función de seguridad debe ser responsabilidad de los civiles, pues los militares tienen la responsabilidad de proteger a la nación y por ello tienen otra formación”.
El candidato dialogó con liderazgos de Villas de Nuevo México, Valle de los Molinos y Parque Real, con grupos de mujeres y jóvenes.