
Ayuntamiento de Vallarta solicitará nuevo crédito por 181 MDP
GUADALAJARA, Jal., 20 de junio de 2022.- El sector de la berries espera cerrar 2022 con un crecimiento moderado del 14 por ciento, y con retos como el aumento en el costo de fertilizantes e insecticidas y la carencia de mano de obra con un rezago de hasta el 10 por ciento, señaló el director general de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries, Juan José Flores García.
“Cerrando seguramente con crecimientos moderados del 14 por ciento. Sí tuvimos un sector que no paró, pero que en general se mantiene con un crecimiento más moderado y sigue creciendo. Lo que pasa es que el histórico, se venía hablando de crecimientos del 22 por ciento y en los blueberries en los últimos ocho años de los 30 y tantos, es multifactorial el por qué se está deteniendo, incluso, vuelvo a tocar el tema, lo que podría seguir deteniendo es la parte laboral.”
Las berries mexicanas se producen en 22 estados mexicanos, pero sin duda el primer lugar por valor es Jalisco, el mayor productor de blueberries y frambuesas, pero Michoacán es líder por superficie sembrada.
Insistió en que el sector de las berries es atractivo para trabajar porque aseguró que ofrecen mayores prestaciones y sueldos que otros cultivos, pero sí han enfrentado problemas para la contratación de mano de obra.
Del 27 al 29 de julio se realizará el Congreso Internacional de Aneberries en Guadalajara donde esperan la presencia de más de 25 mil asistentes.