![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 16 de enero de 2021.- Para garantizar que en los diferentes negocios, comercios, giros, empresas e industrias se cumplan las nuevas disposiciones para reducir los contagios de Covid 19, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de Jalisco se coordina con municipios y otras autoridades estatales para realizar brigadas de vigilancia durante las siguientes dos semanas, confirmó el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez.
“Operativos tanto en el área metropolitana de Guadalajara como del interior del estado para verificar que se esté cumpliendo lo decretado por la Mesa de Salud y emitido y publicado en el Diario del Estado”.
El titular de la STYPS explicó que le apuestan a que los dueños de los establecimientos o los patrones acaten de buena manera estas disposiciones y que en caso de ser visitados cumplan lo que les indiquen las autoridades y no pase de un apercibimiento.
Recordó que este decreto establece que en los centros de trabajo no deben estar personas consideradas población vulnerable a contagios de Covid 19, como son adultos mayores, y que la mayor parte de los trabajadores deben de operar a distancia.
En caso de que no siquiera con los apercibimientos hagan caso, entonces las autoridades podrán imponer multas o incluso clausurar negocios.
Marco Valerio Pérez Gollaz hizo un llamado a presentar denuncias en caso de que los patrones obliguen a los trabajadores a acudir de manera presencial y peor aún si son población del riesgo
“Ponemos a disposición el teléfono 33 30301000 extensión 0 (Cero) en un horario de 8 de la mañana a 16:00 horas de lunes a viernes”.
Agregó que como es muy reciente la aprobación de la reforma laboral que establece la figura del tele trabajo o el home office, aún son pocas las quejas sobre este tema, pero en las que han ocurrido han llegado a conciliaciones.
Explicó que aunque ya quedó en la Ley falta la Norma técnica para su correcta aplicación.
Finalmente, el funcionario estatal confirmó que debido a lo dispuesto por mesa de Salud, el Pleno de la Junta local de Conciliación y Arbitraje aprobó la suspensión de términos legales del 18 al 29 de enero reiniciando actividades el 2 de febrero.
Las actividades que seguirán vigentes previa cita son: Archivo –para la recepción de contratos colectivos, entrega de copias certificadas y tomas de nota, revisión de expedientes y copias de documentos–, Ratificación de Convenios y Renuncias, la Secretaría de Huelgas y negociación colectiva, Oficialía de partes para la recepción de documentos relacionados con los trámites administrativos y judiciales.