
Coparmex se dice preocupado por baja ocupación en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de abril de 2025.- el organismo operador del agua sea para el Vallarta busca recursos ante la Comisión Nacional del Agua para la ejecución de al menos 11 obras que habrían de mejorar la infraestructura hídrica sanitaria de la ciudad.
En rueda de prensa Carlos Ruiz, director general del organismo operador del agua en la ciudad, detalló que se trata de recursos del programa Proagua de la Conagua.
“Desde principios de año estamos trabajando en el programa federalizado que se llama Proagua 2025. Este pro programa sacó sus reglas de operación en febrero de este año, nos dimos a la tarea de meter los expedientes técnicos de los proyectos para conseguir aportación federal. Ahorita tenemos en aprobación 11 proyectos que tienen que ver con agua potable y alcantarillado también”, expresó.
Dichos proyectos suman por más de 146 millones de pesos, donde la Federación aportaría 61 millones y el organismo municipal 85.
Se trata de la rehabilitación de línea de agua potable de 10 pulgadas de diámetro y 16 de diámetro en la calle Primero de Junio, entre Perú y Aldama de la colonia Cuapilole.
Se encuentra tambien de la rehabilitación del tanque Concha Chinas 2, sustitución de la red de alcantarillado sanitario del subcolector 18 de diámetro e instalación de la madrina de 10 de diámetro en la colonia Villa de Guadalupe en la delegación del Pitillal.
También se encuentra la ampliación de la red de alcantarillado sanitario en línea de 10 de diámetro en la colonia Vista Bahía en la delegación del Pitillal, la sustitución del subcolector y recalibración de 15 a 24 pulgadas en la colonia Villas del Río.
De la misma manera se contempla la ampliación de la línea de aguas tratadas en la avenida Francisco Medina Asencio, entre paseo de la Marina en el fraccionamiento Marina Vallarta. También se busca la sustitución del subcollector de 15 pulgadas de diámetro a 20 e instalación de una línea madrina en la colonia Emilio Zapata.
Ademas la rehabilitación del tramo seis del colector centro-norte de la ciudad de Puerto Vallarta. La construcción del tanque Ramblases con una capacidad de 1000 m³, mismo que sustituye al existente. De la misma manera se busca la rehabilitación del carcamo Conchas Chinas y la rehabilitación del tanque Aguazul con una capacidad de 7500 m³.
“Todo esto suma una inversión global de 146 millones 891 mil 592 pesos y 35 centavos (…)
El organismo tendría que aportar 85 millones 825 mil 987 pesos 49 centavos y estaríamos aspirando que el Gobierno Federal nos aporte 61 millones 65 lil 604 pesos 86 centavos. Esperemos que podamos meter todo, que todos no los acepten y queden dentro”, destacó el directivo de Seapal.