
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal; 15 de febrero de 2023.- Hasta 10 casos mensuales de sífilis son detectados en los hospitales de Jalisco. Así lo informó la coordinadora del módulo de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil, América Corona Gutiérrez, quien destacó que los casos de esta enfermedad en las mujeres embarazadas, pasó de dos pacientes gestantes detectadas cada mes en el 2021, a 10 casos cada mes en los últimos meses, lo que indica un importante aumento que podría estar relacionado al confinamiento.
La responsable del módulo de Ginecología también señaló que la enfermedad es muy confusa en sus primeras etapas, por lo que invitó a acudir al médico a realizar sus exámenes al aparecer cualquier enrojecimiento, úlceras o ronchitas en la zona genital, debido que el tratamiento en las primeras etapas es muy sencillo y la cura casi es inmediata.
“La infección por sífilis es una lesión en la piel en el área genital, pueden ser ronchitas, enrojecimiento a veces puedes ser que no sea muy notorio, pero eso es la principal. Ya cuando la sífilis avanza puede afectar diferentes órganos, pero están las sífilis que ya duran mucho tiempo y que inclusive pueden dar problemas neurológicos, pero las sífilis que nos preocupa es esta de primera manifestación”, dijo América Corona Gutiérrez.
La especialista mencionó que en los dos últimos años se han incrementado hasta 10 veces más los casos de sífilis en la población del estado de Jalisco, y agregó que a pesar de ser una enfermedad que se puede tratar y es totalmente curable, los casos siguen aumentando por el desconocimiento que existe en la población.