![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio de 2017.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer que los reclamos de tarjetahabientes se incrementaron en relación a los plásticos relacionados a cuentas de débito particularmente en presuntos fraudes.
En relación a las tarjetas de débito, 81 de cada 100 reclamos a los bancos, fueron posibles fraudes y se dispararon 63 por ciento respecto al año 2015.
“Los usuarios reclamaron 2 mil 639 millones de pesos, además, el monto promedio reclamado por asunto de posible fraude es de mil 332 pesos y sólo se abonó el 53 por ciento de los reclamado”, precisó la Condusef, detallando que 8 de cada 10 casos de fraude se resolvieron a favor del usuario.
La Condusef señaló que 76 de cada 100 reclamaciones de tarjetas de crédito fueron posibles fraudes subiendo un 22 por ciento más en relación al año 2015, e indicó que se logró abonar el 76 por ciento del monto reclamado en 9 de cada 10 fraudes a favor del usuario.
De acuerdo a un informe dado a conocer en un comunicado emitido este domingo, la Condusef indicó que durante el año 2016, 91 de cada 100 reclamaciones a la Banca correspondieron a tarjetas de crédito y débito, reiterando que ambos productos son los de mayor uso cotidiano, pero también los más reclamados por los usuarios.
«De acuerdo al reporte R27, las reclamaciones con impacto monetario de dichos productos han presentado algunas variaciones, por ejemplo, la participación de la TDC ha disminuido con el paso de los años, en 2012 las reclamaciones representaban el 64 por ciento del total y para el 2016 agruparon el 57 por ciento”, informó la Condusef.
Por su parte, las tarjetas de débito son las que muestran una mayor participación en las reclamaciones con impacto monetario, al pasar del 26 por ciento en el año 2012 al 34 por ciento en el 2016.
Explicó además que débito el monto reclamado suma 3 mil 647 millones de pesos y se abona el 55 por ciento, es decir 2 mil 11 millones de pesos al total a los clientes, y en el caso del monto reclamado por tarjetas de crédito, durante el 2016 ascendió a 7 mil 241 millones de pesos, y se abona el 72 por ciento a favor de los usuarios.