
Presentan ventajas competitivas de Filma Jalisco para atraer inversiones
ZAPOPAN, Jal., 10 de abril de 2025.- Con la instalación de 41 piezas, las Sandías de Rufino Tamayo llegan al Parque de las Niñas y Niños, de Zapopan, como parte de la decimoquinta edición de la Ruta Escultórica, que llevarán a las y los espectadores a explorar su legado artístico.
Durante la inauguración de esta exposición, el presidente municipal Juan José Frangie Saade, enfatizó que la cultura y el arte debe llegar a todos los rincones de la ex Villa Maicera, ya que con este tipo de acciones se busca reconstruir el tejido social.
“En Zapopan, le estamos apostando a la educación, al deporte y la cultura como mecanismos para reconstruir el tejido social. Siempre lo he dicho, el arte y la cultura tienen que estar cerca de la gente, no encerrados en una vitrina. Antes, el arte era para unos cuantos que podían pagar por él. Ahora estamos llevándolo a todos los rincones de Zapopan”.
La Ruta Escultórica está conformada por 100 esculturas de artistas nacionales e internacionales, del total 41 esculturas forman parte de la colección de Rufino Tamayo, además 30 de sus obras han sido intervenidas por artistas de Oaxaca, y 11 por creadores de Jalisco, destacando la colaboración entre ambas regiones.
Por primera vez, se integran a la Ruta artistas de Jalisco, quienes junto con los oaxaqueños han creado una propuesta artística que transforma el espacio público y promueve el arte como herramienta para la reconstrucción del tejido social.
Nancy Mayagoitia, Curadora y promotora del Arte Plástico Oaxaqueño, agradeció el espacio brindado por el Gobierno de Zapopan para mostrar estas obras únicas que nacieron hace tres años.
“Expresó gratitud y agradecimiento al Gobierno de Zapopan por darnos esta oportunidad, presentar estas sandías es muy emocionante, originalmente solo las iban exhibir tres meses y después de tres años, estás sandías siguen recorriendo el país, estás sandías no están decoradas son unas auténticas obras de arte y esto lo hace fuera de serie, ya que nos vinculan a nuestras raíces entre Oaxaca y Jalisco”.
Por su parte, Lorena Martínez Ramírez, directora general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, enfatizó que desde el Gobierno del Estado se ha impulsado el llevar a cada rincón del estado la cultura y el arte.
La exposición estará presente en el parque por tres meses, con acceso gratuito para toda la ciudadanía.
Esta exposición forma parte de una estrategia integral del Gobierno Municipal para consolidar a Zapopan como la capital del arte en México, a través de iniciativas como el Distrito de Museos (DIMUZ), la Galería del Piso 5, la rehabilitación de centros culturales, y la próxima apertura del primer Museo de Arqueología del Occidente de México.
Artistas participantes
La Ruta Escultórica contará con la participación de más de 30 artistas, quienes compartirán su talento y creatividad con el público.
1. Sandías Tamayo de Oaxaca.
2. Raúl Herrera.
3. Arthur Miller.
4. Raúl Soruco.
5. Gerardo de la Barrera.
6. Abelardo López.
7. Cecilio Sánchez.
8. Felipe Morales.
9. Román Llaguno.
10. Judith Ríos.
11. Miriam Ladrón de Guevara.
12. María Rosa Astorga.
13. Enrique Flores.
14. Eddie Martínez.
15. Virgilio Santaella.
16. Josefa García.
17. Hugo Vélez.
18. Abraham Torres.
19. Fulgencio Lazo.
20. Saúl Castro.
21. Rolando Rojas.
22. Ivonne Kennedy.
23. Ixrael Montes.
24. Fernando Andriacci.
25. Rosendo Pinacho.
26. Siegrid Wiese.
27. Alberto Aragón Reyes.
28. Guillermo Pons.
29. Daniel Barraza.
30. Jarol Moreno.