
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA, Jal., 13 de febrero de 2021.- El amor está en el aire. Ya está próximo el 14 de febrero y los tradicionales ramos de rosas, oscilan entre los 600 y los mil 500 pesos, y aunque la época lo amerita, Luis prefiere llevar a su novia a cenar antes de pagar un lujo que, como lo indica, pronto acabará.
“Si están caras, prefiero llevarla a cenar con ese dinero porque realmente lo vamos a disfrutar los dos que comprarle unas rosas que en dos días se van a marchitar, a parte a ella le gustan los tulipanes y pues están muy muy caros”, explicó.
Durante un recorrido realizado por Quadratín Jalisco al Mercado de las Flores, ubicado en Mezquitán, platicamos con algunos comerciantes quienes detallan que pese a la fecha, las ventas son bajas en comparación con años anteriores.
“Desde que inició la pandemia nos ha ido mal, pero hubo un momento en el que las ventas comenzaban a regularizarse, pero para estas fechas nuestras ventas eran más altas, no como ahora que ni un 40 por ciento tenemos de ingreso” añadió
Los precios de estos románticos detalles están por las nubes, ya que según detalló un vendedor, los proveedores incrementaron el costos de estas flores.
“Están caras por los productores, quisiera decirte que los precios de ellos estuvieron fijos pero como en todo el año tampoco vendieron y pues deben recuperar las ventas” puntualizó.