
Será especial jugarnos el boleto en el Clásico: Gerardo Espinoza
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal; 6 de diciembre de 2023.- Las cooperativas Pescadores de Cajititlán y El bargre y la carpa recibieron 59 embarcaciones así como el recurso para instalar cinco módulos solares de aireación por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Estas herramientas servirán para impulsar las actividades productivas en este embalse del municipio de Tlajomulco de Zúñiga y que suman una bolsa de 4.1 millones de pesos.
Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de Sader, habló del esfuerzo que el Gobierno del Estado ha realizado para apoyar a las cooperativas de pescadores a través de la dependencia que encabeza.
“Con el Programa de apoyo a las cooperativas de Cajititlán, en lo que va de la administración hemos hecho una inversión de 73 millones de pesos en cambio de motores y otras acciones para la sustentabilidad como las islas flotantes y la rehabilitación del canal de Cedros”. Aseguró que todo este trabajo no sería posible sin la integración entre autoridades municipales y pescadores.
Camacho agregó que de esa partida, 2.36 millones de pesos han sido destinados para mejorar las condiciones económicas de las familias de pescadores que con sus embarcaciones renovadas podrá realizar sus actividades de manera más efectiva y segura. “Hoy entregamos 59 embarcaciones para que todos puedan tener renovado su equipo de trabajo y lo realicen con mayor calidad”.
Este recurso, proveniente del Programa de apoyo a cooperativas de la laguna de Cajititlán, en su componente de Renovación de embarcaciones menores, se canalizó para las cooperativas Pescadores de Cajititlán, con 1.84 mdp, y El bagre y la carpa, con 520 mil pesos, que reside en 46 y 13 embarcaciones menores, respectivamente.
Además, se entregó un apoyo de un millón 761 mil pesos para que los pescadores de El bagre y la carpa instalen cinco módulos solares de aireación que ayudan al saneamiento de la laguna y que ayudan a la recuperación de los niveles de oxígeno apropiados para la pesca en la laguna.
Estos apoyos tienen el objetivo de reactivar la actividad pesquera dentro de la laguna de Cajititlán, mediante la innovación y tecnificación productiva que les permita generar ingresos económicos y mejorar sus condiciones de bienestar, además de utilizar motores que reducen la contaminación ambiental y que traen mejor seguridad para los pescadores.
Por su parte, Martín Morales, representando a los pescadores de las cooperativas, agradeció que se esté apoyando a quienes viven de la captura de peces. “Estamos agradecidos por todo este apoyo que nos han dado.
Se han instalado aireadores, se hicieron obras en el canal de Cedros, y hemos aprendido que debemos hacer proyectos participativos para regresar a la laguna su poder de pesca. Año con año vemos que se realizan proyectos participativos y recursos para los pescadores”.
QUE NO SE TE PASE
Además de los implementos que se entregaron en este acto, 192 familias de pescadores y pescadoras reciben anualmente un subsidio de 10 millones de pesos que representa 52 mil pesos para cada miembro de las sociedades cooperativas: Pescadores de Cajititlán; San Juan Evangelista, San Lucas Evangelista, y El Bagre y La Carpa.