
Realiza DIF GDL jornada inclusiva por Día de Concienciación del Autismo
GUADALAJARA, Jal., 20 de febrero de 2023.- De acuerdo a los datos otorgados por la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) delegación Jalisco, las ventas por el evento GDLUZ en el centro histórico tapatío se cuadruplicaron. Así lo señaló el alcalde de Guadalajara Pablo Lemus Navarro, quien destacó que se reportó que más de dos millones de personas visitaron el primer cuadro de la ciudad, algo nunca visto en su historia.
“La semana de festividades de GDLUZ, tuvimos la visita de prácticamente dos millones 200 mil personas en el centro histórico; eso nunca había ocurrido en Guadalajara, de éstas utilizaron el carrusel más de 20 mil personas en una semana. La apuesta por la recuperación económica del centro histórico va viento en popa, según los datos que me compartía la propia Cámara de Comercio del centro histórico, es que las ventas se cuadruplicaron ya durante esta semana de GDLUZ y bueno pues el número de visitantes también”, dijo el munícipe.
DEFIENDE CARRUSEL TAPATÍO
Sobre las presuntas anomalías que han señalado los regidores de oposición en el tema de la atracción mecánica, el alcalde tapatío dijo que ya hay una investigación que se realiza por parte de la Contraloría.
Lemus Navarro señaló que la diferencia del carrusel de una provincia de Argentina en comparación al de los tapatíos, es que ese carrusel es usado, más chico y son mayor los costos de mantenimiento, a diferencia del utilizado en la ciudad que es nuevo y se ha plusvalizado ya que actualmente están en 35 millones de pesos y con plazo de entrega de más de un año.
“Se utilizó hace muchos muchos años en una provincia de Argentina, que tiene una menor capacidad y que el precio que se menciona fue un precio de desecho, fue el precio que pagó otro municipio después de muchos años de haberlo utilizado en el municipio que originalmente lo contrató allá en Argentina, incluso la semana pasada hubo un comunicado de prensa de parte del gobierno municipal en el cual se dan los comparativos de la compra de este tipo de carruseles que incluso ya superan los 35 millones de pesos con fechas de entrega un año, es decir, ya esta inversión se plusvalizó”, explicó el presidente municipal tapatío.