
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
ZAPOPAN, Jal., 23 de octubre 2020.- El pueblo de Jalisco está en deuda con ustedes, aseguró el gobernador Enrique Alfaro a los doctores en la conmemoración del Día del Médico en el Hospital General de Occidente, anunció el arranque del programa de basificación en beneficio de 5 mil 139 trabajadores del sector salud.
“La posibilidad de que a partir del primero de noviembre, los 5 mil 139 trabajadores eventuales de nuestro sistema de salud van a tener la posibilidad de recibir seguridad social, esto implica para estos dos primeros meses una inversión de casi 27 millones de pesos, y el próximo año, quiero anunciarles, que a partir del primero de enero, tenemos ya programada la ruta para iniciar el proceso de basificación de los 4 mil 622 trabajadores eventuales que tienen derecho a la basificación”.
El mandatario explicó que esto significará una inversión de 430 millones de pesos y van a arrancar con las mil 161 personas con mayor antigüedad con la intención de que para el año 2024 la totalidad del personal de salud tenga certeza sobre su trabajo.
En total serán 574 millones de pesos los asignados en el presupuesto del próximo año para el cumplimiento del compromiso establecido desde hace 7 meses que comenzó la pandemia del Covid 19.
Al rendir homenaje al personal médico y de salud que ha perdido la vida en el combate a la pandemia del Covid 19, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro anunció un bono especial a quienes atienden a los pacientes enfermos del nuevo coronavirus.
“Una bolsa de recursos de 38 millones 550 mil pesos para poder entregar un incentivo económico a los trabajadores operativos de la OPD Servicios de Salud Jalisco, a los de base y a quienes cuenten con un nombramiento de supernumerarios, que no hayan recibido ningún incentivo por haber estado en áreas de Covid 19, vamos a dar un apoyo de 3 mil pesos a todos a partir del día 15 de noviembre”.
En el Hospital General de Occidente o de Zoquipan, las autoridades estatales entregaron remodeladas las áreas de toco cirugía ginecobstétrica donde la inversión fue de 5.3 millones de pesos y la de Cuidados Intensivos Neonatales donde invirtieron 6.3 millones de pesos.