
Más de 80 mil alumnos sin clases por incendio en La Primavera
ZAPOPAN, Jal., 21 de octubre de 2024.-Por su liderazgo en la construcción de instituciones y su compromiso con la educación, la cultura, las artes y las ideas, la Universidad de Guadalajara a través de la Fundación UdeG rinde homenaje a Raúl Padilla López en el CCU con la develación de su escultura.
El Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, celebró a la persona de Raúl Padilla, de quien dijo ha sido la mente más privilegiada y colectiva de la historia de la universidad, una figura inteligente que siempre buscó ideas para consolidar a esta institución.
“El licenciado Raúl Padilla fue una mente brillante y colectiva; una mente abierta a escuchar siempre; amante de las buenas ideas, valoraba la inteligencia. Si en su agenda tenía compromisos con políticos o intelectuales, siempre priorizó a los últimos”, declaró.
Para Villanueva Lomelí, Raúl Padilla siempre tuvo puesta la mirada en el futuro, en la construcción de proyectos y recintos de primer nivel y con una visión a largo plazo.
“Él logró construir cosas como este tipo de teatros, que son obras colectivas porque a los universitarios del momento nos consta los trabajos arduos para terminarlo. Él construyó con visión a largo plazo y dejó tareas que, lo supo, no le tocaría terminarlas, ni cortaría el listón, pero que quedarían para los futuros universitarios y la sociedad”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Fundación UDG, maestro José Trinidad Padilla López, también celebró el legado de Raúl Padilla, cuya principal obra es la creación de la Red Universitaria, que acercó la educación media superior y superior a todo el territorio jalisciense.
“Tu efigie quedará enraizada como un faro permanente de esta comunidad universitaria y como recordatorio de la obra; para honrar y seguir tu legado como un universitario digno, que impulsó con el ejemplo y bajo el lema de la UdeG: Piensa y Trabaja”, subrayó.
Autoridades de la UdeG, develaron, a un lado del Conjunto Santander de Artes Escénicas del Centro Cultural Universitario, la escultura del líder universitario, obra de Rubén Orozco Loza; se trata de una efigie de dos metros de altura y 186.5 kilogramos. La obra fue un encargo al artista quien, a partir de la muerte de Raúl Padilla, analizó más de 2 mil fotografías y material audiovisual para lograr un efecto híperrealista.
La ejecución de la escultura le tomó 14 meses, de los cuales uno fue para el modelado del rostro y quince días en el perfeccionamiento de la mirada, rasgo característico que refleja su esencia. El autor es egresado de la licenciatura en Artes Visuales con orientación en escultura, de la UdeG.